Lenguaje C_Arreglos
Enviado por Marioasoriano • 27 de Marzo de 2020 • Documentos de Investigación • 648 Palabras (3 Páginas) • 130 Visitas
Introducción.
La programación en C como se ha visto se puede aplicar para resolver muchos problemas de aplicación real como cálculos geométricos, sin embargo, cuando no solo se trata de calcular un área y se requiere varios datos para hacer operaciones, seria bastante engorroso realizar un programa para por ejemplo saber de un grupo de 100 personas, quien obtuvo la mayor calificación, quien pesa más, por ejemplo, no imagino como manejaría esa cantidad de datos sin los arreglos.
Ahora imaginemos las matrices que usamos para hacer cálculos, recuerdo que al hacerlas manualmente en papel, que un titubeo nos provocaba error en el resultado y que decir de las hojas que ocupábamos, a veces nos podíamos perder sobre todo cuando eran grandes matrices, las hojas y los borrones, sin embargo al programar con arreglos, dejaremos que un algoritmo realice ese trabajo por nosotros, además de realizar los cálculos de manera confiable, funcional y sistemático.
En este trabajo veremos que tipos de arreglos hay, que se requiere para usarlos, que estructura se ocupa para procesarlos, así como en qué situación se ocupa cada tipo.
Un arreglo es un grupo de datos a los que identificamos por un nombre común, pero cada
dato tiene su propia dirección o identificador, cabe mencionar que un arreglo puede tener 1 o más dimensiones.
- Contenido
a) Analice la siguiente problemática: Desarrolle la siguiente tabla a través de la cual identifique los elementos que necesario para poder trabajar con los arreglos y responda el cuestionamiento realizado. |
[pic 1]
b) ¿Es posible que un arreglo pueda almacenar valores de diferentes tipos de datos? En caso de que su respuesta sea afirmativa, explique cómo es eso posible. |
No, según lo visto en la Unidad 3 tema 3.5.1:
“Un arreglo se define como una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Finita ya que para todo arreglo debe especificarse el número máximo de elementos que podrá contener, la homogeneidad se refiere a que todos los elementos deben ser del mismo tipo, y ordenada porque es posible determinar cuál es el primer elemento, cual el segundo, y así hasta el enésimo elemento” (Cairo Osvaldo, Guardati Buemo Silvia, 1993).
Por otro lado, en el libro de Aprendiendo C en 24 horas, en el tema hora 12, también se define lo siguiente “Un arreglo es un conjunto de variables que son del mismo tipo de datos. A cada parte de un arreglo se le denomina elemento. (Zhang Tony)
Otro tema importante son los arreglos Bidimensionales, ya que estos prácticamente nos sirven para operaciones con matrices del tamaño que sea necesario, en la estructura para hacer operaciones usamos un par de ciclos anidados, para hacer diversas operaciones con cada dato de la matriz como lectura, escritura y operaciones matemáticas con los datos de la matriz, incluso de más matrices, esto puede servir para resolver problemas de circuitos eléctricos por ejemplo. BibliografíaCairo, O., & Guardati, B. (1993). México, U. A. (2019). Unidad 3. Funciones y Estructuras de Datos. Ciudad de México: Universidad Abierta y a Distancia de México. Zhang, T. (s.f.). Aprendiendo C en 24 horas. Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson Educación. |
...