Lenguaje Python
Enviado por franklin estrada monge • 1 de Septiembre de 2020 • Práctica o problema • 601 Palabras (3 Páginas) • 86 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
Ejercicio N°1
Código
En esta parte creamos una clase persona, admitiendo los argumentos de nombre y edad, que en natural son características de las personas
class Persona:
def __init__(self, nombre, edad):
self.nombre = nombre
self.edad = edad
#Ahora instaciamos un objeto, de una clase Persona, le pasamos los datos de nombre
#Juan y edad 27, para luego pasar por pantalla
#Ademas de una forma de como crear un objeto
Persona.nombre = "Juan"
Persona.edad = 27
print(Persona.nombre)
print(Persona.edad)
#Aqui otro ejemplo practico de como funciona los objetos las clases etc
persona = Persona("Karla", 30)
print(persona.nombre)
print(persona.edad)
print(id(persona))
#Esta y la anterior son formas de crear objetos de una clase
persona2 = Persona("Carlos",40)
print(persona2.nombre)
print(persona2.edad)
print(id(persona2))
Salida
[pic 17]
Ejercicio N°2
Código
class Aritmetica:
"Clase de aritmetica para realizar las operaciones de sumar, restar, etc"
def __init__(self, operando1, operando2):
self.operando1 = operando1
self.operando2 = operando2
def sumar(self):
"Se realiza la operacion con los atributos de la clase"
return self.operando1 + self.operando2
def restar(self):
return self.operando1 - self.operando2
def multiplicar(self):
return self.operando1 * self.operando2
def dividir(self):
return self.operando1 / self.operando2
#Creamos un objeto
aritmetica = Aritmetica(2, 4)
print("Resultado sumar:", aritmetica.sumar())
print("Resultado restar:", aritmetica.restar())
print("Resultado multiplicar:", aritmetica.multiplicar())
print("Resultado dividir:", aritmetica.dividir())
#Creamos un objeto
aritmetica2 = Aritmetica(3, 5)
print("Resultado sumar:", aritmetica2.sumar())
print("Resultado restar:", aritmetica2.restar())
print("Resultado multiplicar:", aritmetica2.multiplicar())
print("Resultado dividir:", aritmetica2.dividir())
Salida
[pic 18]
Ejercicio N°3:
...