Letras Tenicas
Enviado por moisespone • 15 de Septiembre de 2017 • Informe • 634 Palabras (3 Páginas) • 229 Visitas
Índice
Introducción:……………………………………………………………….….3
Desarrollo:…….…………………………………………………………………4
Conclusión:………………………………………………………………………5
Fuentes:…….……………………………………………………………………..6
2
Introducción
En el presente informe daremos un breve hincapié en las letras técnicas y trataremos dar a conocer que es o a que hace elución a lo que al dibujo técnico se refiere; además tomaremos como ejemplo una de las tanta normas de letras utilizada alrededor de todo el mundo entero con el fin de poder tener una universalidad en la comunicación concreta.
3
Desarrollo
Junto con la necesidad de una letra sencilla, legible y universal nacen las Letras Técnicas, las cuales para conseguirlas deben trazarse líneas de guía que delimitaran la atura de las letras según su normalización, está siendo la parte integral de un dibujo; ahora como consejo personal para un buen uso de estas lo primordial es dar énfasis en; la posición del cuerpo, posición de los brazos, modo de usar el lápiz, posición de las manos y las maneras de colocar y mover el lápiz;
En lo que al dibujo técnico respecta existen varias tipos de Letras normalizadas; alguna de estas con un uso internacionales estas se establecen para unificar formas, dimensiones y propiedades y así evitar confusiones para que no queden a criterio de cada quien. En nuestro caso pondremos mayor énfasis en la " Internacional Organizatio for standarization" más conocida por nosotros como las ISO; estas repartidas en varias según su área; todas con su numerología la cual las identifica. Esta es una institución que busca unificar los sistemas existentes para beneficio de la tecnología universal, estas repetimos a través de las famosas Normas ISO9000
Por otro lado la rotulación en si es muy importante en el dibujo técnico con las letras técnicas, ya que esta es parte integral ya que explica aspectos fundamentales como lo son las dimensiones formando parte de una presentación, por lo cual en ella se aclaran aspectos que en el dibujo por si solo no se pueden explicar; siento esta su mayor utilidad, la cual es en síntesis informar por escrito toda la información necesaria de un dibujo técnico, alguna de ellas son; Normas fundamentales: Normas de materiales: Normas de dimensiones: Y Normas de procesos.
En lo que a las Letras técnicas respecta estas se rigen por las normas DIN (Dat Ist Norm) en al cual con la caligrafía DIN se designan los trabajos colectivos; está siendo la DIN 6775 la que más concuerda con la ISO esta del número 398/1.
Actualmente existe en el mercado diversos equipos mecánicos para el trazado de letras y números normalizados. Los más sencillos están compuestos de plantillas llamadas normografos; también se encuentran letras transferibles o adhesivos.
4
Conclusión
Como conclusión cabe destacar que las Letras Técnicas en si son fundamentales al momento querer lograr entender y descifrar un dibujo técnico o algún mapa según su normalización ya que como hemos llegado a comprender estas ayudan mucho con la información y manipulación de los datos previamente arrojados en el dibujo técnico para su fácil compresión al momento de ser estos efectuados ( Dar uso), ya que sin estas abría un desorden total y no se cumpliría la meta la cual es todo momento dar a conocer información relevante de algún lugar u objeto, viendo cada sujeto desde su punto de vista y no habiendo una concordancia en ellos, si no las tuviéramos.(Letras Técnicas).Por eso mismo podemos decir que una Letra Técnica mal realizada, rebaja la calidad del trabajo realizado en general.
...