MARCO CONCEPTUAL - TEORIA DE CONTROL
Enviado por bbblankmao • 11 de Noviembre de 2015 • Resumen • 712 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
MARCO CONCEPTUAL
- TEORIA DE CONTROL
Estudio y observación de los diferentes sistemas para determinar las variables que deben ser controladas por un humano y las que deben ejecutarse automáticamente; busca la optimización de todos los recursos que un proceso gasta en su ejecución.
La teoría de control se va a estudiar e implementar para determinar que se debe automatizar y que se debe dejar bajo la mano del operador
- CONTROL AUTONOMO
Capacidad de leer distintas variables, procesarlas y decidir qué acciones tomar guiándose por un algoritmo de control.
El control autónomo del prototipo de purificador va a estar controlado por el plc micrologix 1200 de Allen Bradley
- CONTROL EN LAZO CERRADO
Sistema de control que tiene la característica de realimentarse, la salida del proceso es monitoreado para evitar que se salga de los valores de función óptimos
Antes de depositar el agua potable en el recipiente final, el sistema va a medir las variables de nuevo para garantizar que el agua que está entregando sea de óptima calidad
- AUTOMATIZACION
Proceso que implementa conocimientos en mecánica, electricidad, electrónica e hidráulica que se emplean es pasar un proceso de control manual a autónomo o mixto
El proceso completo va a ser autónomo, lo único que es trabajo del operador es encender la maquina
- CONTROL EN TIEMPO REAL
Propiedad que puede tener un sistema automatizado en la que el operador del proceso pude ver, medir y controlarlo en tiempo real, cambiar o reajustar los parámetros durante la ejecución del mismo hubiese
El operador a través del panel view va a poder modificar variables como la cantidad mínima de agua, la cantidad de luz emitida por el generador uv, la cantidad de ozono en el agua y otras tantas que puede alterar la calidad del agua, como también podrá restaurar los valores predeterminados
- PURIFICACION
Tratamiento físico-químico que se le realiza al agua para quitarle todas las impurezas y matar las bacterias con el fin de volverla apta para el consumo de los seres humanos
El purificador va a hacer uso de procesos físicos como la aireación y químicos como la mezcla de ozono, para garantizar que la calidad del agua a la salida es óptima para ser consumida por un humano
- PRODUCCION LIMPIA
Programa que puede aplicarse a cualquier tipo de proceso para garantizar que los desechos resultantes de este sean menos contaminantes, puede aplicarse de forma inmediata cambiando pequeños protocolos de la ejecución, o de manera drástica y planeada cambiando de ser necesario las materias primas.
...