MARCO CONTEXTUAL
Enviado por • 23 de Agosto de 2014 • Tesis • 1.788 Palabras (8 Páginas) • 665 Visitas
CEMSaD SAN JUAN AHUEHUECO
CLAVE:
13EMS0009T
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
• JOEL SANTIAGO ANTONIO
• FREDIMIR GUERRERO HERNÁNDEZ
• JAVIER ROSALES RANGEL
• JULIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.
ASESOR:
• LIC. ALFREDO CASTILLO TAPIA
GRUPO:
• 3101
SEMESTRE:
• TERCERO
MARCO CONTEXTUAL
Sabemos que la comunidad de san Juan Ahuehueco es una comunidad semidesarrollada por que cuenta con una población máxima de1000 a 2000 habitantes.
San Juan cuenta con varios servicios como es la iglesia, electricidad, el agua potable, el teléfono, centro de salud, farmacia, Tienda Liconsa, una delegación, cuenta con dos ciberespació, calles pavimentadas, tiendas públicas como el mini súper, tiendas particulares, también cuenta con un auditorio, una cancha deportiva, al igual cuenta con barias instituciones como son: preescolar, primaria, Telesecundaria, centro de educación media superior a distancia. (CEMSaD).
El centro educativo media superior a distancia cuenta con seis aulas,dirección,sala de computo, una cocina, biblioteca, dos canchas deportivas, también cuenta con siete asesores, un director, subdirectora, bibliotecario y una encargada de la sala de computo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Nuestro equipo decidió llevar a cabo el proyecto de curso informático con la finalidad de que los alumnos de nuevo ingreso del grupo1101 se les facilite usar una computadora es por ese motivo que nos planteamos la siguiente pregunta.
¿Qué impacto tendráel contribuir con asesorías a los alumnos de grupo 1101 del CEMSaD san Juan Ahuehueco sobre el uso y manejo de la computadora para facilitar su aprendizaje?
OBJETO DE ESTUDIO
“el impacto que tendrá el contribuir con asesorías a los alumnos de grupo 1101 del CEMSaD san Juan Ahuehueco sobre el uso y manejo de la computadora para facilitar su aprendizaje”
JUSTIFICACIÓN
De acuerdo al mal manejo de la computadora por parte de los alumnos de nuevo ingreso, surge la necesidad de realizar este proyecto con el cual se pretende que los alumnos del CEMSaD San Juan Ahuehueco logren manejarlas de la mejor manera y de esta forma realizar mucho mejor sus trabajos de investigación, organizadores gráficos, presentaciones electrónicas, crear videos, etc. Aprovechando mejor las oportunidades que les ofrece la institución educativa.
Por ello se necesita implementar dicho proyecto para que intenten perder el miedo a manejar las computadoras y de esta forma lograr un avance notorio en su aprendizaje significativo.
Este proyecto se realiza con el fin de ahorrar tiempo y trabajo a los profesores, ya que con esto los alumnos aprenderán mucho más rápido y habrán perdido la barrera que les impide aprender a manejar la computadora para la realización de sus proyectos formativos.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Qué es un curso informático?
¿Qué es una computadora?
¿Qué temas abordaría durante el curso?
¿Qué estrategias se usara para el curso?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de aprender usar la computadora?
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO
OBJETIVO GENERAL
Implementar un curso informáticocon los alumnos de nuevo ingreso del grupo 1101 del plantel CEMSaD San Juan Ahuehueco para aumentar su conocimiento sobre el uso de la computadora.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Detectar a los alumnos que no saben manejar la computadora mediante la observación directa en las clases de informática y encuestas.
2. Invitar a los alumnos que necesitan ayuda en cuanto al manejo de la computadora por medio de una plática en su salón de clases.
3. Solicitar acceso a un espacio en el que se pueda desarrollar el proyecto.
4. Realizar prácticas comunes con los alumnos inscritos, sobre el manejo de la computadora.
METAS
Invitar a15 alumnos de primer semestre del plantel para las asesorías.
Aplicar 15 encuestas con los alumnos que se va a trabajar.
Llevar a cabo 5 prácticas en un lapso de 3 meses.
Dar 8 asesorías en un lapso de 5 semanas
HIPOTESIS
Consideramos que después de realizar este proyecto los jóvenes adquirirán mayor conocimiento sobre el uso y manejo de la computadora, lo que les permitirá desarrollar de manera más rápida y sencilla sus actividades como proyecto, diapositivas, exposiciones entre otras. Logrando también que el trabajo de los docentes se agilice.
ALCANCES Y LIMITACIONES
FORTALEZA OPORTUNIDADES
Interés por parte del equipo
Apoyo por parte de los alumnos
Tener los conocimientos adecuados Asesorías por parte de docente
Que los alumnos asistan a asesorías
Tener las herramientas para trabajar
DEBILIDADES AMENAZAS
...