MEDIOS DE TRNASMISION
Enviado por Jordi08 • 24 de Septiembre de 2014 • 332 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
“WILFRIDO MASSIEU PÉREZ”
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
ING. ALFONSO GONZALES RIVERA
PRÁCTICA 2
ANTENA DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
INTEGRANTES:
Arenas Cortes Alberto
Corona Bautista Janet Michel
Leyva Guel Luis Ángel
Magaña Catarino Misael
Medina Saltigeral Ashmed
Ordoñez Sanchez Jospeh Jiram
Vázquez Hernández Sebastián
Villarino Suazo Axel
GRUPO: 5IM13
FECHA DE ENTREGA: 08/09/2014
INTRODUCCIÓN
Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre.
Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
Existe una gran diversidad de tipo de antenas, dependiendo del uso que van a ser destinadas, entre ellas se encuentra la antena más popular entre los aficionados que quieren mejorar su estación, la cual es la antena Yagi o con elementos.
Esta antena fue inventada en 1926 por el profesor Hidetsugu Yagi de la Universidad de Tokio. Los resultados no fueron buenos para Yagi y abandonó el proyecto. Sin embargo fue aceptada en Europa y Norteamérica, en donde se incorporó a la producción comercial, de los sistemas de difusión, TV y otros.
El uso de esta antena en Japón solo comenzó a utilizarse durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue descubierto que la invención de Yagi, era utilizada como antena de radar por los ejércitos aliados.
A partir de la antena dipolo de media onda es posible lograr antenas que radien o reciban las ondas electromagnéticas en un haz estrecho, o que permite concentrar en un punto toda la energía, logrando que de esta manera que la intensidad de campo en un punto sea mucho mayor de la que se obtendría con otra antena de la misma potencia.
Esta antena es constituida por varios elementos y reflectores, utilizada ampliamente en la recepción de señales televisivas. La antena Yagi es un arreglo, se han hecho con el objetivo de incrementar la directividad del sistema y concentrar la potencia radiada en un área más pequeña
...