Mantenimiento industrial ¿Cómo nació el concepto de Mantenimiento Preventivo?
Enviado por francsico1234 • 17 de Abril de 2017 • Tarea • 805 Palabras (4 Páginas) • 827 Visitas
- ¿Cómo nació el concepto de Mantenimiento Preventivo?
R: Con el inicio de la Primera Guerra Mundial (1914), nació de las maquinas al trabajar toda capacidad y sin interrupciones.
- ¿Quién desarrollo el sistema de Mantenimiento Productivo Total?
R: El japonés Seichi Nakajima.
- ¿Cuándo empezó a tener conciencia de que son los productos que se fabrican los que deben garantizar la satisfacción del usuario?
R: En 1950.
- ¿De quién es la obligación de garantizar que las maquinas con que se producen los productos?
R: Es obligación de nuestro proveedor.
- ¿Qué se consideró en 1880?
R: Que en la elaboración de un producto o servicio el trabajo humano intervenía un 90% y el 10% restante era el trabajo que realizaba la máquina.
- ¿Qué significa la Conservación?
R: Asegura la preservación material de un sistema y el mantenimiento de un ciclo equilibrado de los insumos necesarios durante el ciclo de vida del mismo.
- ¿Qué significa Defecto?
R: Desorden de los sistemas originado por el propio funcionamiento del sistema influenciado por su ambiente.
- ¿Qué significa Entropía?
R: Medida de desorden de un sistema, para la conservación industrial se consideran 3 niveles de gravedad 0, 1,2.
- ¿Quién fue el creador de la Teoría de los Sistemas?
R: El científico austriaco Ludwing Von Bertalanffy.
- ¿Cuáles son las dos labores realizadas en un sistema para cuidar su conservación?
R: Preservación y mantenimiento.
- De acuerdo con el enfoque moderno cual es la necesidad que debe tener el personal de conservación.
R: Poseer profundos especializados conocimientos sobre sistemas y dominar la administración de su técnica.
- Defina Entropía gravedad 1.
R: Medida de desorden, el cual ha ocasionado una falla con solo perdidas económicas.
- Defina Entropía gravedad 2.
R: Medida de desorden que ha ocasionado una falla catastrófica con consecuencia de pérdidas de vidas humanas.
- Defina Error.
R: Desorden de los sistemas originado por los seres humanos.
- Define Mantenimiento Correctivo.
R: Servicios de inspección, control preservación y restauración de un ítem que opere como sistema abierto, con la finalidad de prevenir, detectar o corregir errores o defectos, tratando de evitar fallas.
- Define Mantenimiento Detectivo.
R: Servicios de inspección, control preservación y restauración de un ítem que opere como sistema cerrado, con la finalidad de prevenir, detectar o corregir errores o defectos, tratando de evitar fallas.
- Menciones dos premisas de la organización.
R: La razón de ser de una empresa son sus productos; Un producto es un satisfactorio humano.
- ¿Para qué está diseñado un producto?
R: Con objeto de que este proporcione un servicio con la calidad suficiente para satisfacer una necesidad.
- ¿Qué se conoce como CCL?
R: Ciclo de Vida Útil.
- ¿Qué debemos cuidar con respecto al servicio?
R: Que este dentro de los parámetros de calidad deseada y si por cualquier concepto no se tiene dicha calidad se tendrá que reforzar a cambiar la disposición de la materia.
- A que se refiere el principio de: “El producto se preserva y el servicio se mantiene”
R: Se refiere a los productos que se elaboran en nuestra empresa y no a las maquinas con las cuales se producen estos.
- ¿En la actualidad toda empresa antes de iniciar el diseño de un producto deberá?
R: Deberá definir cuál es el mercado que va a cubrir.
- ¿Por qué la calidad de servicio no es una constante?
R: Porque tiene gradaciones debido a que puede satisfacer completamente, o en cierta medida a los usuarios.
...