ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  1.991 Palabras (8 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 8

3.1. Definición de administración y el procesoadministrativo del mantenimiento industrial

Propósito del Mantenimiento

Es el medio que tiene toda empresa para conservar operable con el de bido grado de eficiencia y eficacia su activo fijo. Engloba al conjunto de actividades necesarias para:

- mantener una instalación o equipo en funcionamiento,

- restablecerelfuncionamientodelequipoencondicionespredeterminadas.

El mantenimiento incide, por lo tanto, en la cantidad y calidad de la producción.

En efecto, la cantidad de producción a un nivel de calidad dado está determinada por la capacidad instalada de producción y por su disponibilidad, entendiéndose por tal al cociente del tiempo efectivo de producción entre la suma de éste y el tiempo de parada por mantenimiento.

Asegurar la disponibilidad planeada al menor costo dentro de las recomendaciones de garantía y uso de los fabricantes de los equipos e instalaciones y las normas de seguridad. Para ello actúa sobre:

la continuidad de la operación producción, es decir, la confiabilidad que se mide por el tiempo medio entre fallas consecutivas (MTTF);

el tiempo de paradas (MDT) cuando éstas se producen. El tiempo de paradas incluye el tiempo efectivo de reparación (Mantenibilidad) (MTTR) que es función del diseño, herramientas disponibles y destreza y capacitación del personal y, del tiempo de espera (MWT) (Soporte) que es función de la organización (sistemas y rutinas, herramientas y talleres disponibles, documentación técnica, capacitación, entrenamiento y suministro de piezas y/o repuestos).

Disponibilidad = MTTF / (MTTF + MDT) = MTTF/ [MTTF(MTTR + MWT)]

El mantenimiento constituye un sistema dentro de toda organización industrial cuya función consiste en ajustar, reparar, remplazar o modificar los componentes de una planta industrial para que la misma pueda operar satisfactoriamente en cantidad/calidad durante un período dado.

El mantenimiento, por su incidencia significativa sobre la producción y la productividad de las empresas, constituye uno de los modos idóneos para lograr y mantener mejoras en eficiencia, calidad, reducción de costos y de pérdidas, optimizando así la competitividad de las empresas que lo implementan dentro del contexto de la Excelencia Gerencia¡ y Empresarial.

Al respecto, debe destacarse que:

- Mantenimiento no es un costo;

- No se reduce a un conjunto más o menos discreto de personas con habilidades mecánicas, eléctricas, electrónicas y/o de computación;

- Requiere excelencia en su manejo gerencia¡ y profesional;

- Implica tenerlo presente desde el momento que se diseña y monta una planta industrial o que se modifica y/o reacondiciona total o parcialmente, etc.;

- Requiere información e insumos y produce resultados e información, tal como se ilustra en la Figura 1 .

Para poder realizar una buena administración del mantenimiento sedebe tener organización, es decir que hará y como lo hará cada quiencada actividad para que esto llevo una secuencia y se haga de lamejor forma posible, es decir todo debe llevar un orden, se le debe dedar una buena capacitación a los trabajadores del como realizaranbien sus actividades, y a su vez que exista un control, el cual debeevaluar el mantenimiento, para conocer si lo que se esta llevando acabo en acción esta dando resultados óptimos

3.2. Planeación estratégica del Mantenimiento industrial

Cuando nos referimos a una planeación estratégica hacemos énfasis alproceso de desarrollo de una serie de planes de acción a llevar acabo para obtener un objetivo.Referente al mantenimiento llevamos como la serie de pasos que setienen que llevar a cabo para que todo funcione de la mejor maneray que se tenga una buena productividad en la empresa.

Para llevar a cabo la planeación estratégica se tienen que tomar encuenta el control de los distintos puntos que se mencionan acontinuación: Reparaciones y modificaciones de equipo de trabajo,tiempo tanto de producción como tiempo muerto, desperdicio demateriales, seguridad tanto como de las instalaciones así como de lostrabajadores de la empresa, la mano de obra de mantenimiento ydepreciación de los equipos.

Para elaborar el plan se deben conocer a las herramientas y equipos dela empresa, y si no se tiene conocimiento sobre esto, investigar contrabajadores, manuales, etc., analizar los objetivos de la empresa,establecer programas de capacitación a los empleados, estudiarplanes de mantenimiento, a su vez estudiar durante distintos periodoslas necesidades que requieren tanto los equipos como lasinstalaciones de la empresa, a si al final de este estudio se debe tomaren cuenta los resultados obtenidos e iniciar un nuevo plan de acciónpara que se realice un mantenimiento de manera optima.

PREPARACIÓN DEL PLAN

Habiendo determinado la visión y revisado el mantenimiento, se debediseñar el plan para lograr la visión. Debemos considerar:

La tarea y sus actividades claves. Por ejemplo, planificar y programarincluye identificación, priorización, materiales, trabajo/habilidades,fases en la acción, seguridad, justificación, aprobación,programación de la producción, planificación de la capacidad,ejecución, información seguimiento y satisfacción del cliente.

•La prioridad de las iniciativas, teniendo en cuenta a otros.

•Los recursos estimados y el nivel de esfuerzo requerido.

•Las fechas de inicio y terminación, y los hitos a lo largo del camino.

•El“especialista” o persona responsable de asegurar una ejecucióneficiente y el “facilitador” que proveerá los

recursos

•La meta a alcanzar cuando concluya el proyecto y que se debemedir al lo largo del camino para saber si se está en la direccióncorrecta.

3.3. Determinación y propósito del periodo del

mantenimiento

El periodo del mantenimiento es el intervalo de tiempo necesario para realizar unatarea relacionada al mantenimiento de un equipo, instalación o herramienta, queexiste dentro de un ciclo que se vuelve repetitivo, o simplemente es un espacio enel que dura este.Es necesario conocer este con el propósito de conocer cada que tanto tiempo sele debe dar mantenimiento a las maquinas o cuanto durara este mismo, así sabersi se necesitara tener en almacén una producción elevada para satisfacer a losclientes, o determinar que tareas se desarrollaran para tener una buena productividad. Esto se determina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com