ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  930 Palabras (4 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 4

Disk Doctors Los Angeles

Por Gabriela Gonzalez

10 de febrero de 2014, 19:57

Temas: Guías/Trucos

Más de: CONSEJOS, MANTENIMIENTO

Si algo nos enseñan a todos de niños es a cuidar las cosas que tenemos, salvo que seamos unos mocosos malcriados que nunca aprenden el valor de nada. Si tienes una casa hay que mantenerla limpia, ordenada, y ocuparse de los fallos que ocurren por aquí y allá cada cierto tiempo. Para realizar estás tareas podemos contratar a alguien especializado, o investigar un poco y hacerlo nosotros mismos. Aprender a realizar el mantenimiento de nuestro PC debería ser obligatorio a estás alturas, ya que dependemos tanto de el para trabajar, estudiar y entretenernos.

En el caso de los ordenadores, un poco de lectura y una inversión de tiempo más o menos grande, pueden ayudarnos a evitar problemas, alargar la vida de nuestras máquinas, y resolver nosotros mismos problemas cuando estos se presenten. Y, tampoco está de más pedir ayuda cuando la necesitamos, eso de aprender "echando a perder" las cosas, es un lujo que no todos pueden darse.

Mantenimiento preventivo

Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.

Hace algún tiempo les contamos sobre algunas herramientas que podemos usar para realizar mantenimiento preventivo en Windows. Pero incluso sin usar ninguna de estas (aunque altamente recomendadas), podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:

• Desfragmentar los discos duros

• Realizar respaldos de los datos almacenados.

• Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.

• Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.

• No instalar software inestable o de dudosa procedencia.

• Navegar la web de manera responsable.

• Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.

• Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.

• Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios.

• Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware.

• Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.

Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemas operativos, aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya que ataca de todos lados.

En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho. Si eres más diestro, y notas que la temperatura de tu CPU está muy alta, puedes revisar la pasta térmica del procesador, reemplazarla no es difícil y se consigue en casi cualquier tienda de computación. Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com