ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual de citacion apa


Enviado por   •  23 de Octubre de 2019  •  Apuntes  •  1.470 Palabras (6 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 6

Emisor del documento
GERENCIA UN SSPP – Mantenimiento

Ámbito de Aplicación

AESA / REG. SUR / OBS3417

Privacidad

AESA Privada

Fecha de última revisión

05/02/2018

RESUMEN DEL DOCUMENTO

PALABRAS CLAVE

3417 – Programa – Magelis - Recoil

OBJETIVO

Definir la metodología a emplear para los procesos de Transferencia de programa al Magelis en Equipos Recoil RCG de producción de petróleo

ALCANCE

Esta instrucción tiene aplicación a la transferencia de programa al Magelis en Equipos Recoil RCG para producción de petróleo,  que tanto el personal de AESA como contratado realicen en el marco de la prestación del servicio de la Regional Sur U.N.S.S.P.P.

APLICABILIDAD POR UNIDAD DE NEGOCIO

INGENIERIA

FABRICACIÓN

CONSTRUCCIONES

SERVICIOS

X

RESPONSABLES

  • Supervisor de la tarea
  • Supervisor de MASS
  • Equipo ejecutante del trabajo

REGISTROS

FORMULARIO / NOMBRE

CONTROL ESPECIAL

ANEXOS

CÓDIGO

NOMBRE

Tabla de contenido

1        DEFINICIONES Y ABREVIATURAS        3

2        DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES        3

3        DESARROLLO        3

3.1        Consideraciones previas        3

3.2        Desarrollo de la actividad        5

4        REFERENCIAS A OTROS DOCUMENTOS Y REQUISITOS LEGALES        10

5        INDICADORES        11

6        HISTORIAL DE REVISIONES        11

7        LISTA DE VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO        11


  1. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

  • RECOIL: Sistema de extracción de petróleo, el cual no utiliza accesorios convencionales, ya que su instalación se realiza en superficie directamente al casing
  1. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES

  • Supervisor de Recoil: Se encargara de planificar, coordinar y supervisar la operación de Transferencia de programa al Magelis  en equipo Recoil RCG.
  • Técnico especializado Recoil: Se encargara de realizar las maniobras operativas de la Transferencia de programa al Magelis en equipo Recoil RCG en conjunto con el supervisor. Paralelamente, realizará la capacitación del operador de Recoil.
  • Operador Recoil: Participará en las tareas de la Transferencia de programa al Magelis del equipo cuando sea necesario o requerido y será el Encargado de la Operación de el/los equipo/s RECOIL una vez finalizadas las mismas.
  1. DESARROLLO

  1. Consideraciones previas

  • La operación  Nivel tiene como objetivo determinar las condiciones generales en la que se encuentra trabajando el pozo.
  • Emitir solicitud de trabajo, bajo modalidad acordada con el cliente, de acuerdo a factibilidad de Programación. (Programada con solicitud verbal / escrita, o no programado, según necesidad del cliente)
  • Antes de ingresar a un pozo se debe verificar que el mismo, la locación se encuentren en buenas condiciones de operación (transitabilidad, pérdidas varias en boca de pozo, etc.).De no ser así, NO REALIZAR OPERACIÓN  y se da aviso al cliente.
  • Se debe dejar estacionado el vehículo de la compañía a una distancia mínima de la boca de pozo de 6 mts. Vientos arriba y en un lugar donde, ante una posible evacuación, se pueda realizar sin inconvenientes..
  • Previo a la realización de los trabajos se deberá inspeccionar visualmente el estado de todos los equipos necesarios (herramientas manuales, matafuego, arrestallamas. En caso de encontrar alguna anomalía solicite a su supervisor el reemplazo del elemento defectuoso.
  • De acuerdo al procedimiento de EPPs vigente, el equipo de trabajo debe contar con la indumentaria y  elementos de protección adecuados para realizar el trabajo, tales como guantes, protectores visuales, auditivos y calzado de seguridad, máscara para S2H si fuera necesario.

QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO REALIZAR TRABAJO CON EQUIPOS O HERRAMIENTAS DEFECTUOSOS Y NO ESTANDARIZADOS.

  • Señalizar zona de trabajo, mediante el uso de conos, cintas de seguridad y/o vallas. Generar planilla de análisis previo a las tareas/ARO/ATS
  • Al bajar del vehículo se debe contar con detector personal de sulfhídrico debidamente calibrado. En el caso de detectar presencia de H2S en ambiente, se retira de la operación y se da aviso a la operadora, en el caso que el pozo este venteando gas por el anular, se debe cerrar la válvula De 2” del csg., hasta finalizar la op.
  • Previo a la realización del transporte de la retroexcavadora sobre el acoplado se deberá inspeccionar visualmente el estado de  todos los equipos y accesorios necesarios (camión, acoplado carretón, retroexcavadora, presión y estado de los neumáticos, nivel de los fluidos, luces, balizas, frenos, etc.).
  • Evaluar las condiciones ambientales, la carga a transportar, el estado del camino y de los equipos y los riesgos de esta operación.
  • En caso de encontrar alguna anomalía solicite a su supervisor el reemplazo del elemento defectuoso

  1. Desarrollo de la actividad

Transferencia de programa al Magelis en Equipos Recoil RCG

  • El supervisor Recoil será el responsable de solicitar por escrito o mediante correo electrónico, los siguientes documentos, previo al comienzo de las actividades:
  • Listado de procedimientos del cliente, que apliquen a las tareas a realizar.
  • Se utilizará el Procedimiento del cliente y en caso de que este no posea alguno aplicable a las tareas a realizar, se adoptará el de AESA.
  • El Supervisor Recoil será el responsable de coordinar la maniobra, junto al Técnico Especializado de Recoil, y si es necesario con el Operador de Recoil.
  • El equipo de trabajo completo, deberá adoptar medidas de seguridad y medio ambiente básicas, verificando presencia y estado de ropa de trabajo, casco, guantes, calzado de seguridad, protectores visuales y auditivos, etc. Usar la clasificación de residuos del cliente. Se utilizará la Norma de EPP de AESA o del Cliente.
  • El supervisor o técnico Recoil serán los responsables de dar aviso a coordinación del lugar, la ubicación y tarea que se llevará a cabo antes de comenzar con la actividad y al momento de retirarse de la locación una vez concluida la misma o al final de la jornada laboral.
  • El técnico y/o operador Recoil será el responsable de señalizar el lugar de trabajo, mediante el uso de carteles de identificación, cintas o conos, según la instalación lo permita. Se utilizará las Normas de seguridad del cliente.
  • El técnico Recoil será el responsable de verificar que el equipo se encuentre sin energía para su operación.

  • El técnico Recoil será el responsable de desconectar el cable RJ45 que alimenta el Magelis.
  • Se deberá conectar cable RJ45 de transferencia de datos en Magelis con Notebook para iniciar el proceso de transferencia

[pic 3]

[pic 4]

  • El técnico Recoil deberá seleccionar el programa a cargar e ingresar al mismo.

[pic 5]

  • El técnico Recoil deberá seleccionar “Exportar aplicación al terminal”.

[pic 6][pic 7]

        

  • El técnico Recoil deberá seleccionar “Descargar” [pic 8][pic 9]

  • El técnico Recoil deberá seleccionar “Aceptar”. Una vez realizado visualizará una barra de carga.         

[pic 10][pic 11]

[pic 12]

  • El técnico Recoil, una vez que se complete la barra de carga, deberá presionar “Aceptar”, lo cual informa que la transferencia se ah realizado con éxito..

[pic 13][pic 14]

  • El técnico Recoil se encargará de salir del programa y realizar conexionado correspondiente para poner en marcha el equipo.    [pic 15]

[pic 16]

  1. REFERENCIAS A OTROS DOCUMENTOS Y REQUISITOS LEGALES

  • PSP-SA-002 Uso de Arrestallamas
  • PSP-SA-004 Seguridad en Trabajos en Caliente
  • PSP-SA-005 Seguridad y Cuidado ambiental en Trabajos en instalaciones de Producción
  • PSP-SA-008 Uso y cuidado de Herramientas Manuales
  • PSP-SA-012 Señalización de Instalaciones
  • Procedimientos del Cliente (identificados en listado de documentos externos)
  1. INDICADORES

Indicador (KPI)

Fórmula

Frecuencia

Responsable

Cliente Interno

Registro

  1. HISTORIAL DE REVISIONES

Revisión Nº

Fecha

Descripción

Realizó

Revisó

Aprobó

0

05/02/2018

Revisión general

E. Sanchez

F.Vera

I. Urban

  1. LISTA DE VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO

Verificación

1

Verificación en campo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com