Manufactura Historia de la manufactura: Descubrimientos de los materiales y procesos
Enviado por Adrian Montes • 6 de Octubre de 2019 • Apuntes • 808 Palabras (4 Páginas) • 221 Visitas
Manufactura
Historia de la manufactura:
Descubrimientos de los materiales y procesos:
La edad de bronce: es probable que el cobre fuera el primer metal que se extraía de yacimientos, lo que requería del fundido como técnica de procesamiento. El cobre no podía ser martillado con facilidad debido a que se endurecía, en su lugar se le daba forma por medio de la fundición. Se descubrió que la aleación del cobre con estaño producía un metal más resistente. (3000 ac – 1500 ac)
La edad de hierro: Las temperaturas requeridas para reducir el mineral de hierro a metal son significativamente más elevadas que aquellas que se requerían para el cobre, lo que hace más difíciles las operaciones de los hornos. (1000 ac – XX)
Vulcanización: El caucho fue el primer polímero que se use en la manufactura. El proceso de vulcanización descubierto por Charles Goodyear en 1839, hizo del caucho un material útil para la ingeniería.
Sistemas de manifactura:
Son las formas de organizar a las personas a los equipos de modo que la producción se lleve a cabo más eficiencia. Un descubrimiento significativo fue el principio de la división del trabajo, es decir, dividir el trabajo total en tareas, y hacer que los trabajadores individuales se convirtieran en especialistas en hacer una sola cosa.
La revolución Industrial (1760- 1830)
Marco el cambio entre una economía basada en la agricultura y el oficio manual, a otra con base en la industria y la manufactura. El cambio comenzó en Inglaterra, donde se inventó una serie de máquinas y la potencia del vapor remplazo a la del agua, a la del viento y a la animal. Esas ventajas dieron a la industria británica la delantera sobre las de otras naciones.
- Máquina de vapor watt
- Máquinas de herramientas de perforadora de John Wikinson
- Telar mecánico
- Sistema fabril
Segunda revolución industrial:
Ocurrió durante la segunda mitad del siglo XIX y se caracterizó por una creciente necesidad de hierro y acero:
- Producción en masa
- Movimiento de la administración científica
- Líneas de ensamblado
- Electrificación de las fabricas
Manufactura:
En el sentido tecnológico, Es la aplicación de procesos físicos y químicos para alterar la geometría, propiedad o apariencia de una material de inicio dado para fabricar piezas o productos; la manufactura también incluye el ensamble de piezas múltiples para fabricar productos.
En el sentido económico, la manufactura es la transformación de los materiales en artículos de mayor valor por medio de uno o más operaciones de procesamiento o ensamblado. La clave es que la manufactura agrega valor al material.
...