Maquinas . Analizar cuáles son los efectos de estas pruebas en un transformador
Enviado por Roberto Lagos • 14 de Julio de 2019 • Trabajo • 1.528 Palabras (7 Páginas) • 155 Visitas
20141000529
- OBJETIVOS
Determinar los parámetros del circuito equivalente de cierto transformador mediante una prueba de circuito abierto y corto circuito.
Verificar si la relación de vueltas se cumple en función del voltaje aplicado.
Analizar cuáles son los efectos de estas pruebas en un transformador.
- EQUIPO NECESARIO
Fuente de Tensión Alterna Variable
Banco de interruptores
Transformador 120 V/200 V
Conductores
Tenaza Amperimétrica
Vatímetro
- PROCEDIMIENTO
Prueba de circuito abierto
Colocar el transformador sobre la mesa de trabajo, conectar la fuente de tensión, estando apagada, al interruptor S1, de este último conectar el transformador de tal forma que la fuente alimente a este. Conectar debidamente el vatímetro para que este mida la potencia de entrada.
Verificar que la conexión se haya hecho correctamente.
Energizar el transformador, encendiendo la fuente, y cerrando S1, aumentar gradualmente la tensión midiendo en cada aumento la potencia, la tensión en la fuente, la corriente de entrada y la tensión en el segundo devanado.
Anotar los resultados en tabla 1.
Calcular para cada valor las perdidas óhmicas, perdidas en el hierro y la relación de vueltas con las siguientes expresiones respectivamente.
(1)[pic 1]
[pic 2]
(2)[pic 3]
[pic 4]
(3)
Prueba de Corto Circuito
Colocar el transformador sobre la mesa de trabajo, conectar la fuente de tensión, estando apagada, al interruptor S1, de este último conectar el transformador de tal forma que la fuente alimente a este. Conectar debidamente el vatímetro para que este mida la potencia de entrada. Con un conductor realizar un corto circuito en el segundo devanado.
Verificar que la conexión se haya hecho correctamente.
Energizar el transformador, encendiendo la fuente, y cerrando S1, aumentar precavidamente la tensión midiendo en cada aumento la potencia, la tensión en la fuente, la corriente de entrada y la corriente en el segundo devanado.
Anotar los resultados en tabla 2.
Calcular para cada valor factor de potencia, relación de vueltas, la resistencia y reactancias equivalentes del transformador.
(4)[pic 5]
(5)[pic 6]
[pic 7]
(6)
[pic 8]
(7)[pic 9]
- DATOS OBTENIDOS
V1(V) | V2(V) | (A)[pic 10] | PL(W) | OL(W) | FL(W) | Rv |
41.04 | 69.9 | 0.05 | 2 | 0.003025 | 1.99698 | 0.5896 |
59.5 | 100.6 | 0.06 | 3 | 0.004356 | 2.99564 | 0.5914 |
80.6 | 136.8 | 0.07 | 5 | 0.005929 | 4.99407 | 0.5892 |
100.3 | 169.5 | 0.08 | 8 | 0.007744 | 7.99226 | 0.5917 |
121 | 204 | 0.09 | 11 | 0.009801 | 10.9902 | 0.5931 |
140 | 236 | 0.11 | 13 | 0.014641 | 12.9854 | 0.5932 |
159.5 | 269 | 0.12 | 16 | 0.017424 | 15.9826 | 0.5929 |
180 | 304 | 0.13 | 20 | 0.020449 | 19.9796 | 0.5921 |
Tabla 1. Prueba de circuito abierto en el devanado de bajo voltaje
...