Matemáticas Avanzadas
Enviado por Mosita32 • 30 de Noviembre de 2014 • 303 Palabras (2 Páginas) • 372 Visitas
Nombre: Matrícula:
Nombre del curso:
Matemáticas Avanzadas 1 Nombre del profesor:
Módulo:
Todos los módulos del curso Actividad:
Proyecto final
Fecha:
Bibliografía:
Stewart, J. (2008). Cálculo de varias variables trascendentes tempranas (6ª Ed.). México: Cengage. ISBN: 9789706866523
Ejercicios a resolver:
Proyecto final
Objetivos
• Aplicar los conceptos y procedimientos aprendidos en el curso para realizar estimaciones de volúmenes y áreas de superficies vistas de la vida diaria.
Instrucciones
Busca alrededor de tu casa o trabajo un objeto que pueda ser utilizado para almacenar sustancias líquidas o sólidas y realiza lo siguiente:
1. Toma una foto de la superficie que consideraras para tu proyecto.
2. Toma diez medidas de cada lado de la superficie y obtén el promedio de cada medida.
Altura (z) Diámetro (y) Ancho (x)
182 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
181 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
182 mm 51 mm 51 mm
3. Investiga la capacidad del objeto que estas analizando.
280 ml.
4. Recordando tu curso de geometría plana, calcula el área de la base y el volumen del cuerpo en estudio.
a= π*r^2= 3.1416 (650.25) = 2,040.82 mm^2
v= π*r^2*h= 3.1416 (650.25) (182) = 371,794.22
5. Haciendo uso del sistema rectangular en tres dimensiones y utilizando escalas, dibuja el cuerpo que estas analizando, tratando que la representación sea lo más real posible, es decir si la superficie tiene un área curva, deberás representarla.
6. Haciendo uso de las técnicas aprendidas en el curso para calcular volúmenes, establece la función y los límites de integración para encontrar el volumen del cuerpo que consideraste al inicio del proyecto.
7. Compara el resultado obtenido en la integración y el resultado obtenido mediante las fórmulas de geometría y justifica a qué se deben los resultados obtenidos.
Tal vez las pequeñas variaciones son debido a que las medidas que tomamos no son del todo precisas.
Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.
...