Medicina Y Enfermeria
Enviado por marthaaraceli • 15 de Febrero de 2012 • 2.171 Palabras (9 Páginas) • 567 Visitas
PLANEACIÒN ESTRATEGICA
Es un proceso de gestión que permite visualizar de una manera integral el futuro de la organización, el cual se deriva de la filosofía institucional, de su misión, de sus metas, de sus objetivos y determinar las estrategias de acción para el logro de los programas en situaciones de ventaja y certidumbre ante el medio ambiente.
Un sistema de planeación estratégica es la suma de cuatro elementos básicos
Una herramienta de trabajo
Un sistema integral de administración
Un proceso de desarrollo empresarial
Un enfoque de negocio
La planificación es la etapa administrativa que consiste en experimentar con ideas para cambiar de una situación definida y actual a otra, que es la deseada. Esas ideas se someten a ciertas pruebas y análisis para probar su validez, apreciar sus ventajas oportunidades y riesgos, siempre y cuando se puedan llevar a cabo de manera ordenada formal y controlada.
Herramienta de trabajo: Un sistema de planeación estratégica permite detectar con precisión las oportunidades de negocios las amenazas que se generan en las diferentes dimensiones del entorno empresarial Igualmente, nos permite detectar las fortalezas y debilidades de la empresa en relación con.
La madurez de la estructura orgánica funcional
El desarrollo de sus recursos humanos
La optimización de sus procesos productivos y de comercialización
El saneamiento de las finanzas
La incorporación de tecnología de vanguardia
La calidad de los productos y servicios que coloca en el mercado
Sistema integral de Administración contribuye a hacer más eficaz la relación que se establece entre.
Las personas que colaboran en la empresa
Las áreas o departamentos que la conforman.
Las oficinas centrales o corporativas y los diferentes puntos de ventas
La alta dirección y los diferentes niveles operativos
Los accionistas o dueños de la compañía y sus principales directivos
La empresa con la comunidad a la que pertenece y sirve.
Proceso de desarrollo empresarial: Es sumamente útil para:
Producir y difundir información estratégica orientada hacia la optimización De los procesos de toma de decisiones en los niveles directivos, gerencia y operativos.
Agilizar la comunicación corporativa y mejorar el entendimiento de los procesos de cambio entre los diferentes grupos de interesa que rodean la organización
Como enfoque de negocio y ayuda
Comprender la evolución de la empresa y su entorno al futuro
Enfrentar los problemas cotidianos con una visión integral y de largo plazo
Definir el rumbo que guiara a la organización durante amplios periodos
Orientar las decisiones y acciones que se desarrollen dentro de la empresa con una visión estratégica.
Un sistema de planeación estratégica, su principal utilidad es proporcionar a la alta dirección un orden a lo relacionado con las decisiones o acciones que se tomes o apliquen cotidianamente, a través de la generación y desarrollo de un proceso de pensamiento estratégico.
Módulos básicos que integran una planeación estratégica:
La definición de la misión.
La determinación de la visión.
El planteamiento de los objetivos estratégicos.
La identificación de las oportunidades y amenazas del entorno.
La identificación de las fortalezas y debilidades de la organización.
El planteamiento de la estrategia de negocios.
El desarrollo de las estrategias operativas.
La elaboración del plan estratégico y los programas operativos.
La identificación de los proyectos específicos.
La aplicación del proceso de evaluación estratégica.
La misión o razón de ser de la organización es un breve enunciado que sintetiza los principales propósitos estratégicos y los valores esenciales que deberán ser conocidos comprendidos y compartidos por todas las personas que colaboran en el desarrollo del negocio. Es un punto de partida del sistema de planeación estratégica
La visión Es aquella idea o conjunto de ideas que se tienen de la organización a futuro. Es el sueño más preciado a largo plazo
PLANIFICACION ESTRATEGICA* EN ENFERMERIA: Metodología administrativa de servicio y de cuidado a la salud que genera la coordinación de acciones de competitividad a largo plazo, sobre la estructura organizacional de la gerencia: Talento humano, recursos, tecnología, demandas, información disponibles. Identifica plenamente al usuario y los proveedores del sistema de enfermería. ANALISIS FODA:
Indicadores externos:
o Amenazas
o Oportunidades.
Indicadores Internos:
o Fortalezas
o Debilidades.
FORTALEZAS Enunciar las capacidades con las que cuenta el personal del servicio, así como las áreas o aspectos en los que sobresalientes y que representan el presente positivo
OPORTUNIDADES Enunciar los factores o tendencias del entorno intra y extra institucional que apoyan y benefician al servicio y representan una ventaja competitiva
DEBILIDADES Enunciar las fallas o inconsistencias internas del servicio que dificultan su funcionamiento y obstaculizan el alcance de los objetivos.
AMENAZAS Enunciar los factores potencialmente dañinos del medio ambiente que obstaculizan el alcance de los objetivos.
Es un paso importante en el proceso de planeaciones primer paso es desarrollar el análisis de situación sus propósitos son.
Identificar y analizar las fuerzas significativas en el medio ambiente de la empresa
Sistematizar el proceso de evaluación del medio ambiente para obtener mejores resultados.
Proporcionar un foro para tratar los puntos de vista divergentes acerca del mismo.
Afirmar opiniones indefinidas acerca del medio ambiente en evaluación
Estimular el pensamiento creativo.
Proporcionar una base para continuar el proceso de planeación estratégica.
El análisis de situación consiste en.
Examinar las perspectivas y disposición de los elementos externos de la institución
Comprender los intereses de los directivos y empleados de la empresa.
Actualizar la base de datos.
Matriz de posicionamiento
Es un instrumento de la planeación estratégica que permite conocer de una manera aproximada el nivel de competitividad, entendida esta como el potencial de la organización, institución o centro de trabajo, así como el grado de atractividad considerada como la aptitud para dar respuesta a las demandas
...