Metas y practicas generales y específicas de las áreas CMMI
Enviado por Tableskid45 • 2 de Septiembre de 2021 • Tarea • 593 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
Metas y practicas generales y específicas de las áreas CMMI.
Nota:
• G->Goal(Meta).
• P->Practic(Practica).
Validación:
Especificas:
1. G Prepararse para la Validación: Es la preparación de actividades tales como la selección de productos, establecer y mantener el entorno, procedimientos y criterios de validación.
1.1. P Selección de productos a validar: Esta práctica consiste (Como su nombre lo dice) en seleccionar los productos y sus componentes que se validarán al igual que los métodos de validación que se utilizarán para estos.
1.2. P Establecer el entorno de Validación: Es Establecer y mantener el entorno necesario para admitir la validación.
1.3. P Establecer los procedimientos y criterios de validación: Los procedimientos y criterios de validación se definen para garantizar que el producto o componente cumplirá con su uso previsto cuando se coloque en su entorno previsto.
2. G Validar los Productos o los Componentes de un producto: El producto o los componentes del producto se validan para garantizar que son adecuados para su uso en el entorno operativo previsto.
2.1. Realizar la validación: Es poner en marcha la validación a los productos y componentes seleccionados.
2.2. Analizar los resultados: Los datos resultantes de las pruebas de validación, inspecciones, demostraciones o evaluaciones se analizan en los criterios de validación definidos.
Verificación:
Especificas:
1. G Prepararse para la verificación: La preparación inicial es necesaria para garantizar que las disposiciones de verificación estén integradas en los requisitos, diseños, planes de desarrollo y cronogramas de productos y componentes de productos.
1.1. P Seleccionar productos de trabajo para verificación: Consiste en seleccionar los productos de trabajo que se verificarán y los métodos de verificación que se utilizarán para cada uno.
1.2. P Establecer el entorno de verificación: Debe establecerse un entorno que permita la verificación. El entorno de verificación puede ser adquirido, desarrollado, reutilizado, modificado, o una combinación de estos, dependiendo de las necesidades del proyecto.
1.3. P Establecer procedimientos y criterios de verificación: Establecer y mantener procedimientos y criterios de verificación para los productos de trabajo seleccionados.
2. G Realizar revisiones por pares: Las revisiones por pares se realizan en productos de trabajo seleccionados.
2.1. P Prepárese para las revisiones por pares: Las actividades de preparación para las revisiones por pares generalmente incluyen la identificación del personal que será invitado a participar en la revisión por pares de cada producto de trabajo.
2.2. P Realizar revisiones por pares: Realizar revisiones por pares sobre productos de trabajo seleccionados e identificar los problemas
...