Meteriales Y Procesos Constructivos
Enviado por glg521 • 27 de Septiembre de 2012 • 1.511 Palabras (7 Páginas) • 568 Visitas
INDICE
HERRAMIENTA MANUAL....................................................................................................2
HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y COMPROBAR...................................................................2
HERRAMIENTAS DE TRAZADO............................................................................................3
HERRAMIENTAS DE SUJECCION..........................................................................................3
HERRAMIENTAS PARA CORTAR..................................................................................................4
HERRAMIENTAS PARA SERRAR...................................................................................................5
HERRAMIENTAS PARA REBAJAR O TROCEAR.............................................................................6
HERRAMIENTAS PARA LIMAR....................................................................................................6
HERRAMIENTAS PARA TALADRAR..............................................................................................7
HERRAMIENTAS DE GOLPEAR....................................................................................................08
HERRAMIENTAS PARA ATORNILLAR...........................................................................................08
HERRAMIENTAS PARA SOLDAR..................................................................................................09
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR.............................................................................................09
MAQUINARIA Y EQUIPO LIGERO..................................................................................................11
MAQUINARIA PESADA..................................................................................................................15
HERRAMIENTA MANUAL
De este concepto se pueden enconrtar las siguientes clasificaciones en cuanto a herramientas para la construccion:
HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y COMPROBAR:
Cinta métrica: Puedes medir muchos metros, según el modelo, y como mínimo aprecia los milímetros.
Regla flexible: Puedes medir hasta 50 cm. y aprecia los medios milímetros.
Transportador de ángulos: Sirve para medir y transportar ángulos
HERRAMIENTAS DE TRAZADO
Lápiz: Para dibujar y que se pueda borrar u ocultar fácilmente
Compás: Se emplea para trazar círculos o arcos. Para los metales se usa un compás con dos puntas de acero.
Escuadra: Se utilizan para trazar perpendiculares.
HERRAMIENTAS DE SUJECCION
Tornillo de banco: Va fijado a la mesa de trabajo (Si se sujeta piezas blandas es preferible que se coloque unas piezas de cartón o madera para no dejar las marcas del de las garras del tornillo).
Sargentos o gatos: Se suele usar para sujetar piezas grandes a la mesa de trabajo o para mantener unidas dos piezas el tiempo de pegado.
Sargento de corredera sargento sencillo
Mordazas: Son utilizadas normalmente para sujetar piezas que se van a taladrar.
Entenallas: Se usan para sujetar piezas pequeñas o para piezas que no caben en la mordaza cuando se va a taladrar.
Alicates: Son herramientas que se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar, soldar, etc. Hay muchos tipos de alicantes:
Universal De punta redonda De punta plana Arandelas Ext. Arandelas Int.
HERRAMIENTAS PARA CORTAR
Tijeras: Es una herramienta que consta de dos cuchillas y que, por medio de la acción de ellas, permite el desgarramiento o cortadura del material. Con esta forma de se corte no se desprende viruta. Hay varios tipos de tijeras según el material a cortar.
La tijera de electricista: Tiene una muesca que permite pelar cables.
Tijera de cortar chapa: Especial para chapas metálicas. Si la chapa es muy gruesa se puede apoyar en la mesa o en el tornillo de banco.
Alicates de corte: Tienen la misma función que las tijeras a la hora de cortar alambre, cables…
cutter: Nos sirve para cortar material, haciendo presión manual con ella sobre el mismo. Dependiendo del grosor de la cuchilla podemos cortar papel, plástico, cuero y madrea…
El cortatubos: Es un tipo de cuchilla especial para cortar tubos.
HERRAMIENTAS PARA SERRAR
Sierra de marquetería o de pelo: Su usa para espesores de material no muy grandes. De 0 a 5 mm en madrea, aglomerado y chapa. También se puede usar con metales blandos, la diferencia esta en la hoja de sierra a utilizar. Para metal se utiliza un pelo con dientes muy finos.
Serruchos: Se usan para madera.
Sierra de arco: Se usa para cortar metal. La posición de los dientes va hacia adelante.
Sierra eléctrica: es una sierra de pelo automatica que puede cortar madera, hierro, laton… su utilización es muy sencilla
Sierra de calar: Puedes cortar diferentes materiales, madera, aluminio, etc. Con solo cambiar la hoja de sierra. También puede cortar en ángulos inclinando el soporte apoyo.
HERRAMIENTAS PARA REBAJAR O TROCEAR
Cincel: Es una herramienta de corte igual que el formón pero utilizada para trocear, rebajar o hacer huecos en metales.
Buril: Tiene la arista en sentido transversal y se emplea para abrir canales o ranuras.
HERRAMIENTAS PARA LIMAR
Limas: Las limas son herramientas cuyo fin es desgastar y pulir los metales.
Escofina: Lima especial para limar madera.
HERRAMIENTAS PARA TALADRAR
Barrena: Se utiliza solo para hacer pequeños agujeros en madera.
Taladro manual o de pecho: Se llama así por que se apoya y se empuja con el pecho para hacer fuerza hacia delante.
Actualmente son mas utilizadas las maquinas de taladrar eléctricas que los taladros manuales.
Brocas especiales
Avellanado cónico: es el más común.
De círculos: Cuando los agujeros que necesitamos son
...