ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrologia


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 3

A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo relacionado con su progreso en las mediciones. La Metrología es la ciencia de las mediciones y éstas son una parte permanente e integrada de nuestro diario vivir que a menudo perdemos de vista. En la metrología se entrelazan la tradición y el cambio; los sistemas de medición reflejan las tradiciones de los pueblos pero al mismo tiempo estamos permanentemente buscando nuevos patrones y formas de medir como parte de nuestro progreso y evolución. Es por medio de diferentes aparatos e instrumentos de medición que se realizan pruebas y ensayos que permiten determinar la conformidad con las normas existentes de un producto o servicio; en cierta medida, esto permite asegurar la calidad de los productos y servicios que se ofrecen a los consumidores. Las mediciones correctas tienen una importancia fundamental para los gobiernos, para las empresas y para la población en general, ayudando a ordenar y facilitar las transacciones comerciales. A menudo las cantidades y las características de un producto son resultado de un contrato entre el cliente (consumidor) y el proveedor (fabricante); las mediciones facilitan este proceso y por ende inciden en la calidad de vida de la población, protegiendo al consumidor, ayudando a preservar el medio ambiente y contribuyendo a usar racionalmente los recursos naturales. Las actividades relacionadas con la Metrología dentro de un país son responsabilidad de una o varias instituciones autónomas o gubernamentales y, según sus funciones, se caracteriza como Metrología Científica, Legal ó Industrial, dependiendo de su aplicación.

Era frecuente que los estándares de medida dentro del mundo griego antiguo variaran según la región y las épocas. No obstante, la variación se registaba en las unidades fundamentales, manteniéndose usualmente la relación con múltiplos y submúltiplos. Los sistemas de medidas antiguos evolucionaron según las necesidades. Solón y otros codificadores incluso las reformaron “en bloque”.2Llegó un tiempo, en que ciertas unidades de medida se encontraron convenientes para el comercio dentro del área del Mediterráneo, y tales unidades se hicieron más y más comunes en las diferentes ciudades. Asimismo las mediciones y el uso de instrumentos para realizarlas se fueron haciendo más sofisticados con el paso del tiempo. Alrededor de 500 a. C. Atenas ya tenía su propio sistema legal de pesas y medidas. En el Tholos de Atenas se requería a los comerciantes que testearan sus instrumentos de medida con los estándares allí depositados

la mas conocida era el codo, y era la distancia promedio de la punta del dedo, hasta el codo, obviamente, no era un patrón preciso.

otras unidades, la vara, el estadio,

y una medida inglesa que quedo con su nombre, el pie.

en la navegación se usaban los nudosHace muchos años, las personas usaban las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com