Modelo Educativo
Enviado por andreita1190 • 26 de Noviembre de 2012 • Trabajo • 322 Palabras (2 Páginas) • 309 Visitas
UNIMINUTO
Modelo Educativo
Versión 2.3b
Bogotá, Abril de 2004
INTRODUCCIÓN
Presentamos a la comunidad académica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios,
la versión 2.3 del MODELO EDUCATIVO UNIMINUTO que orienta nuestras acciones de
docencia, investigación y proyección a la comunidad, en el marco del Proyecto Educativo
Universitario (PEU), conformado, además de este documento, por Nuestra Vocación
Fundamental (Cuaderno Institucional Nº 2), el Modelo de Gestión Uniminuto (Cuaderno Nº
3), el Plan de Desarrollo 2003-2007 (Cuaderno Nº 4) y el Modelo de Investigación
Uniminuto (Cuaderno Nº 5), y , próximamente, por el Modelo de Proyección Social
Uniminuto.
Desde 1997, cuando iniciamos la construcción participativa del Proyecto Educativo
Universitario (PEU), establecimos los lineamientos fundamentales de este modelo: la
formación integral, el sentido de la docencia, la investigación y la proyección a la
comunidad, así como las funciones de apoyo que cumplen en bienestar y la gestión.
Desde esa fecha lo hemos estado socializando e implementando y, con ello, hemos ido
evaluando y adecuando nuestra misión formativa. Obviamente, como fruto de este
proceso en el cual han participado estudiantes, docentes y directivos, el documento
original ha sufrido algunas modificaciones; por eso presentamos ahora esta versión
actualizada del modelo educativo.
En este año 2004, año del “Espíritu de Sabiduría: año de la calidad del docente
Uniminuto”, en el que hemos querido intensificar nuestras acciones de desarrollo
profesoral, queremos publicar esta nueva versión del Modelo Educativo Uniminuto, con la
intención clara de que nuestros docentes logren una mayor apropiación del mismo, de sus
implicaciones en el aula, de su proyección en las relaciones educando-educador y de sus
exigencias para la labor profesional.
Lógicamente, no pretendemos que esta nueva versión sea definitiva – de hecho nunca lo
puede ser – pero sí queremos publicarla y socializarla para que la comunidad universitaria
se manifieste nuevamente y ayude a enriquecer nuestro Modelo Educativo Uniminuto en
su concepción y en su puesta en práctica.
Agradecemos a todas las instancias universitarias: estudiantes, docentes, directores de
programa, decanos y directores de centros transversales y regionales, Consejo
Académico, Superior y de Fundadores, sus aportes a esta construcción.
Esperamos que todos sigamos contribuyendo al cumplimiento de nuestra misión
institucional.
Carlos Juliao
...