Modelos Educativos
Enviado por josepedro123 • 10 de Julio de 2013 • 404 Palabras (2 Páginas) • 449 Visitas
MI– U2 – ACTIVIDAD 1. MODELOS EDUCATIVOS
Actividad No evaluable
El producto de esta actividad no será evaluado, pues su propósito es que reflexiones sobre los conocimientos adquiridos hasta el momento Tipo de producto Mapa conceptual
Descripción Esta actividad te permitirá relacionar y estructurar la información a nivel general, sobre los modelos de educación presencial y en línea.
Modalidad Individual
Instrucciones:
1.- Prepara una lista de 5 ó 10 términos conceptuales para la educación en línea y para la presencial.
2.- Construye un mapa conceptual, tratando de que todos los conceptos de los modelos de educación presencial y en línea que determinaste se relacionen entre sí de una u otra manera.
3.- Escribe una conclusión de 1 párrafo (10 líneas) que describa el impacto que tendrá en un futuro la educación en línea.
Para conocer cómo elaborar un mapa conceptual haz clic aquí.
Para conocer el ejemplo de un mapa conceptual haz clic aquí.
EDUCACIÓN PRESENCIAL
1.-asistir física mente a la escuela y tomar lecciones en un tomar lecciones en salón
2.-tener maestro para adquirir conocimiento
3.-tener libros para adquirir conocimiento
4.-contribuir con las tareas escritas para el maestro
5.-decir las ideas que pueda servir para mi educación
EDUCACIÓN A DISTANCIA:
1.-no asistir física mente a clase pero tomar lecciones en cualquier lugar
2.-no tener maestro pero tienes otros medios para adquirir conocimiento
3.-tener Internet para buscar la información
4.-contribuir con las tareas en forma virtual
5.-decir las ideas que me puedo utilizar para mi educación
EDUCACIÓN PRESENCIAL:
EDUCACIÓN A DISTANCIA:
IMPACTO QUE TENDRA EL APRENDIZAJE EN LINEA EN UN FUTURO:
Podemos identificar todo el aprendizaje en línea. de que relación de los actores es dialógica, participativa, activa, colaborativa entre otras formas de comunicación, pero al mismo tiempo permite la interacción no solo con el docente y los estudiantes de la clase sino también la interactividad con los contenidos (el objeto de aprendizaje), esto se da cuando le daos un uso eficiente a las TIC; ahora estas nuevas tecnologías como nos lo plantea Downes, dependen de ciertos factores como el ancho de banda, la conectividad, el procesamiento de la información del PC, la capacidad de almacenamiento y los diferentes software utilizados en los procesos de enseñanza aprendizaje; pero dentro de todos estos avances tecnológicos podemos hablar también de las especializaciones con que se producen los equipos hoy en día, entre otros.
Pero
...