Muros divisorios y acabados. Acabados interiores y exteriores
Enviado por itzivic21 • 10 de Noviembre de 2014 • 1.278 Palabras (6 Páginas) • 712 Visitas
Acabados en muros
SELECCIÓN DE ACABADOS EN MUROS
MUROS DIVISORIOS Y ACABADOS
ACABADOS INTERIORES Y EXTERIORES
Al escoger un tipo de acabado lo primero que hay que tomar en consideración es el tipo de muro al que se le va a dar el acabado, por ejemplo:
Muros de ladrillo
Muro de block
Muro de panel
Muro de tabla roca
Los acabados exteriores deben de ser resistentes debido a que la humedad puede atravesar un muro de ladrillo o bloques a través de las grietas, es por esta razón que al seleccionar un acabado adecuado deberá de ponerse atención a la resistencia al intemperismo, durabilidad y apariencia.
EJEMPLO:
En la cocina se recomienda colocar lambrines, que son recubrimientos para proteger al muro de humedad y grasa.
MURO DIVISORIO
Los muros divisorios son elementos que únicamente tienen la función de dividir una área o espacio en referencia a otro, normalmente en la construcción este tipo de muros son muy comunes en las Alcobas, áreas de Servicios, o inclusive mas usados en estructuras de edificios para generar los espacios a distribuir. La aplicación de estos muros garantizan rapidez, economía y facilidad de construcción.
Tablaroca: Sistema de construcción ligera para muros divisorios y plafones. La evolución del sistema constructivo por sus nobles características:
• Construcción en seco.
• Rapidez de instalación.
• Estabilidad dimensional.
• Resistencia a la humedad.
• Resistencia contra fuego.
• Resistencia al agrietamiento.
• Resistencia a la transmisión del sonido.
• Permiten la aplicación de cualquier acabado final.
Características: El tablero Tablaroca normal es resistente al fuego, lo que significa que el núcleo de yeso, al ser un mineral no flamable y resistente a temperaturas mayores a 80° C, impide que se genere combustión y retarda la propagación del fuego.
Usos:
• Muros divisorios interiores rectos o curvos
• Plafones interiores corridos
Descripción:
1) Bastidor metálico calibre 26 con postes a cada 61 cm.
2) Anclas a 61 cm.
3) Capa sencilla de tablero de yeso normal de 12.7 mm. en ambas caras.
4) Colchoneta de lana mineral o fibra de vidrio.
5) Tornillos tipo S de 1” a cada 30.5 cm.
6) Cinta de refuerzo Perfacinta.
7) Juntas alternadas y tratadas.
DUROCK
El Sistema constructivo Durock es la alternativa más conveniente para solucionar cualquier elemento exterior e interior como fachadas, muros y plafones que están en contacto directo con el agua.
Ventajas de los Sistemas Durock
• Ideal para exteriores y zonas húmedas.
• Instalación fácil, rápida y en seco.
• Ligereza que agrega un peso mínimo a la estructura y cimentación de edificio.
• La mejor mezcla de resistencia y flexibilidad.
• Con el mejor corte de su clase.
• Estabilidad dimensional.
• Resistencia al fuego hasta por 2 horas.
• Permite la aplicación de cualquier acabado final.
PANEL W
Los Paneles muro semiestructural sirven para construir muros divisorios y detalles arquitectónicos en interiores. Estos productos no son para uso en losas. Están formados por una estructura tridimencional de alambre de acero pulido o galvanizado, de alta resistencia, que lleva al centro poliestireno expandido. En ambos lados del panel queda un espacio libre entre el polistireno y la malla, que permite la aplicación del mortero.
Una vez que se instalan los paneles, se repellan por ambas caras con mortero de cemento-arena, hasta lograr un espesor mínimo de 1.5 cm y máximo de 2.0 cm, de la malla hacia fuera.
Diferentes aplanados de mezcla.
Es una mezcla que sirve de recubrimiento para los elementos horizontales y verticales de una construcción
Las finalidades de los aplanados de mezcla pueden ser:
• Proteger a los elementos constructivos de la intemperie.
• Recubrir irregularidades
• proporcionar una base uniforme a otro recubrimiento ó como acabado final.
• Por sus requerimientos de exactitud en los planos de acabados, los aplanados
...