Musica En Automovil
Enviado por Fandres891 • 5 de Agosto de 2014 • 386 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
Los ecualizadores se usan para mejorar el audio en la casa, en el auto, en situaciones sonoras en vivo y de grabación. Cómo ajustarlos se basa principalmente en preferencias personales, pero es importante que además los ecualizadores, también llamados EQ, se utilizan para optimizar el sonido. Esto sólo es necesario cuando uno o más componentes de audio tienen un mal desempeño o la acústica de la sala causa que algunas frecuencias de sonido se incrementen o disminuyan. Cada parte o sección de un ecualizador corresponde a una banda de frecuencias, con las bajas a la izquierda, las medias en el centro y las altas a la derecha. La amplitud de las frecuencias de cada banda se ajusta entre dos y diez controles individuales, dependiendo del ecualizador.
Nivel de dificultad:ModeradaOtras personas están leyendo
Ayuda para configurar el ecualizador de un equipo de sonidoCómo ecualizar las frecuencias bajas, medias y altas de las vocesInstrucciones
1
Coloca los controles del ecualizador en "plano" o centra su posición. En la posición de plano, el ecualizador no agregará o quitará frecuencias y el sonido que oyes no estará alterado.
2
Reproduce música en tu sistema de audio (la que escuchas usualmente) y pon mucha atención al sonido de cada instrumento.
3
Ajusta los sonidos graves deslizando un poco los niveles del ecualizador (o girando las perillas) hacia arriba o abajo en la parte izquierda. Mover los niveles hacia arriba incrementará los bajos, mientras que hacia abajo los disminuirá. Ajusta cada uno hasta que hayas conseguido el sonido que deseas.
4
Ajusta los sonidos medios, como los de las guitarras, las voces, los teclados y otros instrumentos, moviendo los reguladores hacia arriba o abajo para aumentar o disminuir el volumen.
5
Ajusta las frecuencias altas moviendo las barras de desplazamiento hacia arriba o abajo en la parte derecha del ecualizador. Estas frecuencias afectan a los platillos y los registros más altos de la voz, de las guitarras, los teclados y otros instrumentos agudos.
6
Utiliza tu ecualizador para compensar la acústica de la habitación. Los altavoces colocados en una sala que tiene mucha alfombra, muebles tapizados y cortinas gruesas sonarán diferentes que cuando se coloquen en una habitación con un suelo desnudo y muchas ventanas de vidrio. Cada sala atenuará o aumentará ciertas bandas de frecuencias y los ecualizadores son perfectos para corregir las características del audio de las mismas.
...