Máquinas Eléctricas para Mecatrónica
Enviado por kavasomu • 12 de Junio de 2017 • Monografía • 7.996 Palabras (32 Páginas) • 223 Visitas
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Área Académica de Ingeniería Mecatrónica
Curso:
Máquinas Eléctricas para Mecatrónica
Profesor:
Greivin Barahona Guzmán
Proyecto de Investigación
Tema: Calidad de la energía y sus implicaciones en las máquinas eléctricas
Estudiantes:
María Fernanda Ávila Marín (2014089607)
María Paula Estrada Murillo (2015182249)
David L. González Agüero (201016703)
Geancarlo Mena López (2014080997)
Sebastián Pérez Campos (2015083814)
Luis Fernando Sánchez Garita (2014079862)
Karen Solano Murillo (2013012186)
Introducción 4
Objetivos 5
General 5
Específicos 5
Calidad de la energía 6
Definición 6
Factores a considerar 7
Variables que inciden en la calidad energética 7
Interrupciones/distorsiones de voltaje 7
Variación de voltaje de corta duración 7
Variaciones de tensión de larga duración 8
Corrientes armónicas 8
• Sobrecalentamiento y pérdida de aislamiento térmico (efecto Joule) 9
• Desclasificación 9
• Aumento de pérdidas magnéticas por Histéresis y corrientes parásitas 9
Transitorios 10
Implicaciones en las máquinas eléctricas 10
Efecto de los armónicos en las máquinas eléctricas 11
Efecto en el funcionamiento y eficiencia de los transformadores 12
Efecto en el funcionamiento y eficiencia de los motores de CA 12
Efecto en el mantenimiento del equipo 13
Métodos para la corrección de problemas de calidad de energía 15
Diseño de equipos de carga 15
Diseño del sistema de suministro de energía eléctrica 15
Instalación de filtros de potencia y armónicos 16
Uso de compensadores dinámicos de voltaje 16
Instalación de Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI/UPS) 17
Dependencia de la energía de reserva 18
Estabilizadores de Tensión 18
El Transformador Ferroresonante 18
Estándares internacionales 19
IEEE 519-2014 20
IEEE 141-1993 23
IEEE 1159-2009 24
IEEE 1100-1992 26
IEEE C62.41-1991 26
IEEE C62.45-2002 26
ANSI-IEEE C57.110-1986 26
ANSI C84 27
NFPA 70 27
Otros estándares: 27
FIPS PUB 94: 27
UL 1449, 1283, 489, 198, 1363: 28
Estándares EMI de alta frecuencia 28
Curvas CBEMA e ITIC 28
Legislación en Costa Rica 28
Instrumentos para medir la calidad de la energía 30
Innovación tecnológica de la energía 32
Conclusiones 34
Bibliografía 35
Introducción
Actualmente el suministro de energía eléctrica es una parte vital de cualquier industria, sin importar el área de desarrollo de la misma. Las máquinas empleadas cuentan con ciertas características y requerimientos para funcionar de la mejor manera, entre los cuales está ser alimentadas con energía de calidad. Existen diversas variables que influyen en la calidad de la energía. Una de las más problemáticas corresponde a los armónicos en la red.
El equipo que se emplea en los sistemas industriales es susceptible a daños o pérdidas energéticas si el suministro eléctrico no cumple con los parámetros necesarios. Cualquier reparación necesaria implica pérdidas económicas para las compañías, debido a la afectación en la eficiencia de las máquinas. Esto genera costos adicionales no solo en la parte económica, sino también en el ámbito legal y ambiental.
En este trabajo se busca explicar cuáles son las implicaciones que un suministro de energía de baja calidad puede tener en diversas máquinas eléctricas, y analizar algunos de los criterios bajo los cuales se puede decir que existe una buena calidad energética, así como las posibles medidas que pueden ser aplicadas con el fin de mitigar estas consecuencias.
Objetivos
General
Comprender el concepto de calidad de la energía, así como los efectos adversos que puede tener una baja calidad energética en las máquinas eléctricas.
Específicos
- Definir la calidad de la energía
- Conocer qué normas internacionales regulan la calidad de la energía.
- Establecer variables que inciden en la calidad energética.
- Comprender el efecto de dichas variables en algunas máquinas eléctricas.
- Enunciar medidas aplicables para contrarrestar los efectos nocivos de la baja calidad energética.
Calidad de la energía
Definición
Para definir qué es calidad de energía se debe tener en cuenta que, según el marco de referencia, la definición puede variar. Cada sistema de estandarización puede contar con definiciones diferentes, basadas en qué se considera más importante para decir que el suministro tiene buena calidad.
A nivel general se puede definir como una ausencia de interrupciones, sobretensiones o deformaciones producidas por armónicas en la red y variaciones del voltaje RMS suministrado al usuario. Todo esto incide en la estabilidad del voltaje, la frecuencia y la continuidad del servicio eléctrico.
...