ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PEIT - Process-enabling Information Technology


Enviado por   •  7 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 2

PEIT - Process-enabling Information Technology

Framework:

estructura que me ayuda a analizar y comunicar un problema

algo que nos permite medir y comunicar un problema

  • 4 P’s – Price, producto, promotion and placement (para analizar un problema marketing)
  • Flujo de caja – Lo que tenía y lo que tengo

Framework para analizar la instalación de tecnologías de la información

Framework me da unas trampas que son los síntomas que tengo, lo que genera los síntomas son los factores y el framework los analiza en base a unas características. Da también unas estrategias para intentar llevar el cambio a las empresas

Síntomas/ Trampas: las situaciones adversas cuando quiero implementar algo nuevo

  • Inercia: costumbres de la gente, es difícil actuar de manera contraria
  • Resistencia: no querer hacer algo, gente que se oponga y llegue a boicotear
  • Mal diseño:  mal entendimiento del trabajo, plan mal elaborado
  • Mal uso: que algo no se use según las instrucciones
  • En contra de eso poka-yoke: no te deja hacer algo mal
  • No uso: no usar nuevas implementaciones

Factores: por qué ocurre eso, causas o raíces que generan los síntomas

  • Procesos
  • Volumen: núm. de procesos tiene influencia
  • Complejidad: cuanto más complejo más probabilidad de que vaya mal
  • Novedad: cuanto más nuevo y desconocido
  • Tecnología
  • Plantilla
  • Herramienta
  • Grupo
  • Extensión: cuanta mayor extensión mayor problema
  • Centralidad: proceso central más difícil
  • Autonomía: dejo decidir a grupos o no
  • Personas
  • Discrecionalidad: dejo que decidan o no
  • Sofisticación: capacidad técnica de las personas que hacen el proceso

Me da también relaciones entre trampas y factores, dependencia fuerte, débil y nula

  • Estrategia: qué tengo que hacer para reducir las porb de que el proyecto vaya mal
  • Nivel de mando (autoritario)
  • Estilo (democracia)
  • Fases (consigo lo mismo, pero poco a poco)
  • Alcance (hago el problema más pequeño)
  • Preparación/formación

CASO OTIS:

OTISLINE

Problema de resistencia

  • Grupo pequeño (Autonomy)
  • Cambio tecnología (Template/Tool)
  • No se cambia muchas personas (Process no cambia)
  • Personas (algo de discreción, pero no sofisticados)

Resistencia de los trabajadores, Inercia con e

Resistencia 🡪 Por fases

E*Logistics

Sintomas

  • Todos los grupos
  • Implica tareas del día a día
  • Algunos departamentos tenían autonomía
  • Procesos difíciles y muchos
  • Personal sofisticcaddo

Factores

  • Resistencia
  • Inercia
  • Mal diseño

Soluciones

  • Ante mal diseño 🡪 SIP (consultoría cogiendo las mejores prácticas para el proceso estándar)
  • Resistencia 🡪 los de producción, porque hacían lo que querían y ya no pueden
  • Inercia 🡪 resto porque en vez de llamar al CLC costumbre de llamar a producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (320 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com