ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PH mezcla de bases y acidos fuertes

mfresdtrepo14Práctica o problema30 de Julio de 2012

863 Palabras (4 Páginas)826 Visitas

Página 1 de 4

11-PH mezcla de bases y acidos fuertes

• Al ser una base fuerte disocia al 100% por tanto la concentración final será la misma quela incial

• Con el acido ocurre lo mismo por ser fuerte disocia al 100%

Cuando se mezclan un acido con una base fuerte los OH- que salen de la base de mezclan con los H3O del acido formando agua la cual es neutra

OH- +H3O  2H2O

 Cuando hay la misma cantidad de moles de cada sustancia se dice que se produce una neutralización

 Cuando son diferentes las concentraciones se restan puesto que si hay mas cantidad de moles de acido que sobren habrá una pequeña inclinación y la se dice que la solución es acida ,Si ocurre lo contrario la solución será básica

Ejemplo: 15ml NaOH 0.1M + 10ml HCl 0.1M

NaOH  Na+ + OH- HCl + H2O  H3O+ + Cl-

0.1M 0.1 M 0.1M 0.1M

n=0.1*0.01

M: n/v  n= 0.015*0.1 n=0.001

n=0.0015 OH-

OH + H3O+ 2H2O

OH H3O

0.0015-0.001

OH-=0.005 Sin neutralizar por tanto será básica

Luego calculamos la concentración de OH-

(OH-)= _Se suman ambos volúmenes

(OH)= 0.02

POH=-Log (0.02)

=1.69

PH=14-1.69

PH=12.31

17- Solubilidad: es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto.

Generalmente, para hacer que el soluto se disuelva se suele calentar la muestra, de este modo, la sustancia disuelta se conoce como soluto y la sustancia donde se disuelve el soluto se conoce como disolvente.

La solubilidad de una sustancia es dependiente de la naturaleza, tanto del soluto como del disolvente, así como también de la temperatura y presión a la que esté sometido el sistema

La solubilidad se ve afectada por diferentes factores, y ésta viene determinada por el equilibrio de las fuerzas internas que existen entre los disolvente y los solutos. La temperatura o la presión, son factores, que al romper el equilibrio, afectan a la solubilidad.

En gran parte, la solubilidad depende de la presencia de otras sustancias que se encuentran disueltas en el disolvente, y también de la cantidad en exceso o defecto de un ion común en la solución, así como también dependerá, pero en menor medida, de la fuerza iónica de cada solución.

Se clasifican en :

 Solubles: Son las sustancias con una solubilidad superior a 0.02 moles de soluto por litro de disolución

 Ligeramente insolubles: son las sustancias que tienen una solubilidad aproximada de 0.02 moles por litro.

 Insolubles: Son las sustancias que no llegan a tener una solubilidad de 0.02 moles por litros, pero dado que esta solubilidad no es del todo nula, se suele conocer con el nombre de poco solubles.

PH: valor variable entre 0 y 14 que indica la acidez o la alcalinidad de una solución. Simplificada mente, podemos afirmar que las sustancias capaces de liberar iones hidrógeno (H+) son ácidas y las capaces de ceder grupos hidroxilo (OH-) son básicas o alcalinas. De este modo, el ácido nítrico, al adicionarlo al agua se ioniza aportando iones hidrógeno o protones a la solución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com