PLANEACIÓN DEL ESTUDIO.
Enviado por CLAUSNZ • 22 de Mayo de 2014 • Examen • 281 Palabras (2 Páginas) • 247 Visitas
La metodología es una serie de pasos que se deben llevar a cabo para el análisis y diseño de una estructura organizacional o proyecto de esta, para corroborar si es rentable y eficiente para la organización.
PLANEACIÓN DEL ESTUDIO.
Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para su realización, la captación y el análisis de los datos necesarios para formular, implantar y evaluar las recomendaciones hasta presentar por escrito el informe a las autoridades, implantar las recomendaciones, evaluar, dar seguimiento y retroalimentar el proceso.
Consiste en precisar la naturaleza y alcance del estudio y establecer los términos de referencia para orientar su ejecución.
.a) DETERMINAR EL FACTOR DE ESTUDIO:
• Identificar el elemento o variables que deben ser estudiados para determinar el objetivo del estudio.
Este procedimiento fija los cimientos para determinar el objetivo de estudio y llevar a cabo una exploración o investigación preliminar que proporcione la información fundamental para integrar un proyecto de estudio sólido y completo
b) FUENTES DE ESTUDIO
• FUENTES INTERNAS: Órganos de gobierno, nivel directivo, nivel medio, área afectada, otras unidades administrativas, unidades de mejoramiento administrativo, comisiones o grupos de trabajo, recursos de información
• FUENTES EXTERNAS: Normativas ( Organismos internacionales, Instituciones oficiales ),Competidores, Proveedores, Clientes y usuarios, Organizaciones líderes en elcampo de trabajo, Organizaciones de otros campos de trabajo.
c) DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE ESTUDIO:•
Debe ser muy específico en cuanto a las condiciones que la organización espera como resultado de sus acciones.
d)INVESTIGACIÓN PRELIMINAR:• Reconocimiento para determinar la situación administrativa de la organización,esto implica revisar la literatura técnica, legal, además de establecer el primercontacto con la realidad que se va a estudiar
...