PLANTA INDUSTRIALES HYDROMEX
Enviado por Rodrigo Salazar Larsen • 25 de Mayo de 2020 • Ensayo • 486 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
ETAPA 1
[pic 1]
Hidromex se dedica a la fabricación de diferentes camiones dependiendo las especificaciones de sus clientes deseen para esto realizan cada uno de sus procesos con la
más alta calidad fabricando góndolas, camiones de volteo, minibuses para transporte público, unidades de reparto cualquier unidad que el cliente necesite.
Proceso de fabricación
Para la fabricación Hidromex utiliza los siguientes procesos principales:
Estampado
Etapa en la cual se le da forma a las láminas de acero, se recibe en rollos para a continuación ser cortado por una prensa a las medidas necesarias, finalmente se utilizan troqueles para cortar y perforar dando forma a la carrocería.
Chapistería
En esta etapa se ensamblan las diferentes partes de la carrocería para asegurar su forma.
Procesos de unión
Se soldán piezas al camión, otras se adhieren con algún adhesivo y otras se unen con remaches.
Pintura
Se pasa la unidad a un horno con una temperatura de 90 grados en el cual los operarios pintan con unas pistolas rociadoras.
Acabado: Se revisan cada detalle del camión para ver que cumpla con las especificaciones del cliente y verificar que no presente fallos de calidad [pic 2]
La empresa lo que más se interesa es que el operario evite el mayor uso de su fuerza, y ese lo ocupe en otros momentos, ya que todo se hace con el uso de maquinarias especializadas en la actividad. Y las zonas de trabajo están adaptadas para su diferente uso en el trabajo ya adecuadas para que el operario y el producto estén en mejores condiciones. Por lo que todas las actividades se agregan un valor agregado por el uso de mano de obra y/o maquinaria.
ETAPA 2
Problemas que pudimos detectar gracias a la entrevista
poco espacio de trabajo: nos comentaban que en veces había amontonamiento y muchos problemas de orden lo que provocaba muchos retrasos en la planta
que no contaban con un buen equipo de seguridad para trabajar y las señalizaciones estaban mal
que no contaban con ningún proceso ergonómico lo que podía provocar fatiga a los trabajadores y no trabajen al 100 %
los controles de calidad solo se hacen al final, cuando deberían revisar todos los procesos y no solo el producto final para ver donde se puede mejorar y dónde están las fallas
el área de oportunidad sería que se enfoquen más en la ergonomía, áreas de trabajo especializadas para los diferentes operarios, si los operarios van a estar de pie mucho tiempo ponerle tapetes, asi para que ninguno esté cansado y todos puedan estar en unas excelentes condiciones de trabajo
Otra sería revisar la calidad de todo su proceso para tener un control de que todo se este haciendo en orden
ETAPA 3
Automatizar procesos para poder aumentar la producción por dia y tener mayor ganancias.
Tener todos los elementos dentro de la zona segura para disminuir lesiones o cualquier tipo de daño físico que pueda sufrir el operador por un sobreesfuerzo.
...