“PRACTICA DE CARTABONEO”
Enviado por Lennyn Amir • 13 de Abril de 2022 • Tarea • 530 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
Página 1 de 3
“UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO”[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
TOPOGRAFIA I
CARTABONEO
“UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO”
FACULTAD DE
INGENIERÍA CIVIL
[pic 3]
INFORME N°1
“PRACTICA DE CARTABONEO”
Grupo CIV2-1.1
Lennyn Amir Huancachoque Mamani
CURSO
Topografía
DOCENTE
Luis Enrique Benavides Rodríguez
2022
OBJETIVO GENERAL
- Aplicar el cartaboneo en una distancia determinada (50 m)
- Familiarizarse, conocer, manejar el cartaboneo aplicando la teoría explicada en clase
DESARROLLO
Cartaboneo.
- Nos permite conocer la distancia, la medida de un terreno o un área a través de pasos de cada persona este método es empleado cuando no se tiene un instrumento de medida
Herramientas
Se usaron las siguientes herramientas de medición
- Jalón: es un accesorio mediante el cual se puede realizar diferentes mediciones, generalmente es una vara larga de metal el cual monta un prismática en su parte superior y una rematada por un regatón de acero en la parte inferior la cual es la que se clava en el terreno, área, etc.[pic 4]
- Cinta métrica de fibra de vidrio: esta herramienta es muy utilizada en el campo de la topografía ya que es resistente a la corrosión y es graduada. [pic 5]
- Libreta de topografía: es un cuaderno donde se registra los dato o apuntes de las medidas que se van ejecutando en el terreno [pic 6]
PRACTICA
- Reconocimiento del terreno: En esta oportunidad el área de trabajo fue el jardín de la universidad católica san pablo el cual se encuentra a las espaldas del edifico John Henry Newman(N)[pic 7]
- Medición de la distancia: El jefe de practica paso a medir la distancia (50m) después se comenzó a poner en práctica el cartaboneo.[pic 8]
- Practica: la práctica constaba de 6 mediciones, el jefe de practica nos dividió en dos grupos un grupo que realiza la medición a través de sus paso y otro se queda haciendo preguntas o dudas al jefe de practica respecto a sus mediciones realizadas. [pic 9][pic 10][pic 11]
- Calculo : una vez que todos ya contabilizamos nuestros pasos durante las 6 veces pasamos a sacar los cálculos los cuales los míos fueron los siguientes datos
- calculo II : una ves ya registrado los datos en la libreta topografica pasamos a realizar la siguiente formula para poder hallar la medida de nuestro paso:[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 12]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
- Calculo III:
El jefe de practica hizo una medida desconocida el cual nosotros con tan sola una pasada debíamos averiguar la medida de dicha distancia utilizando el cartaboneo los resultados fueron los siguientes:[pic 23]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com