ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION

190119744 de Septiembre de 2014

602 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

INVESTIGACION EN EL ANALISIS DE MANEJO DE RESIDUOS

La palabra residuo describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido su misión o haber cumplido su determinado trabajo.

El concepto lo denominamos todos como BASURA y son desechos que el hombre ha producido. Un residuo es todo elemento que está considerado, como un desecho al cual tenemos que eliminar. Se supone, por lo tanto, que el residuo no tiene ningún valor económico. Pese a que los residuos suelen ser acumulados en vertederos o enterrados para que se complete el proceso de descomposición sin afectar nuestro entorno.

Atreves de los años han mejorado los sistemas de reciclaje o se le han dado un mejor manejo a los residuos, una de las mejores formas de darle provecho a estos residuos es el reciclaje, que consiste en recuperar parte de los residuos y transformarlo en un objeto con vida útil.

Hay diferentes tipos de basuras por lo tanto su proceso de recolección, transformación y o eliminación son diferentes:

1- Residuos Orgánicos: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o formo parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, y residuos de la fabricación de alimentos de los hogares.

Es importante aprender a desechar correctamente los residuos orgánicos, porque este tipo de basura puede reciclarse y dar origen al compost, que es un excelente abono orgánico para las plantas por la cantidad de nutrientes que estos desechos contiene.

Una de las formas de recolección de este tipo de basuras se ha hecho en unión con las empresas de aseo que operan en cada zona, y es separando los residuos orgánicos de los demás desechos estos los recolectan en distinto horario para cada uno por ejemplo los desechos orgánicos se recolectan dos días a la semana y lo demás el resto de la semana.

Los residuos orgánicos son una importante fuente de metano; aunque se trata de un gas toxico para la atmosfera, se puede destinar a la producción de combustible como el biogás.

2- Residuos Inorgánicos: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

Este tipo de desechos tienen muchas formas de recuperación, por ejemplo:

El vidrio, se pueden recuperar bien sea para el uso de envases retornables o bien a partir de la recogida selectiva del vidrio para después reciclarlo. Así ahorramos materia prima y energía.

El papel: no es basura. El reciclaje del papel es muy importante ya que economiza grandes cantidades de energía, evita la contaminación del agua, evita la tala de árboles.

- Chatarra: esta constituye el 3% de la basura doméstica y procese fundamentalmente de las tapas de refrescos este tipo de desechos le toma mucho tiempo el proceso de degradación.

- Plástico: constituye el 9% de la basura. Tienen un proceso muy largo de degradación y constituyen un problema medioambiental ya que la mayoría no se degradan. Esta basura es constituida por gran cantidad de fauna. El futuro es poder reciclar este desecho correctamente.

3- Residuos peligrosos: productos de limpieza, pinturas, medicinas y pilas son altamente tóxicos. Estos productos necesitan una campaña de recogida específica por su alta peligrosidad. Las pilas son uno de los productos tóxicos más peligrosos por su contenido en mercurio y cadmio.

La falta de cultura ambiental en cuanto al manejo adecuado de los residuos influye en la generación de impactos ambientales negativos, los habitantes emplean alternativas individuales para la evacuación y eliminación de los residuos producidos de manera inapropiada, ya se arrojándolos a lotes baldíos, quemándolos o vertiéndolos en corrientes de aguas superficiales; algunos pierden su potencial de aprovechamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com