Planificacion
Enviado por Fresia10 • 30 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 362 Palabras (2 Páginas) • 108 Visitas
Página 1 de 2
PLANIFICACIÓN DEL TEXTO ACADÉMICO: LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
OBJETIVO:
Motivar la implantación de las redes sociales como herramienta colaborativas en la educación.
DESCRIPCIÓN:
DESTINATARIOS:
- Profesores: Algunos docentes podrían mostrar un rechazo en utilizar las redes sociales en las clases debido a que desconocen como implantarlas, mientras otros las aceptarían con entusiasmo porque sus prácticas serían novedosas e innovadoras. El artículo les mostraría un enfoque del aporte de las redes sociales en la educación y que la integración de las mismas es una exigencia social de la era tecnológica en que vivimos.
- Estudiantes: La mayoría de alumnos son conocedores del uso de las redes sociales y este documento les permitirá palpar los beneficios estudiantiles de su implementación dentro y fuera de las aulas.
- Padres de familia: Los padres de familia son los más renuentes en conocer otras particularidades de las redes sociales, juzgan que es un aplicativo únicamente de recreación o de reencuentro de amigos, por tanto se les enfatizará las ventajas que conllevarían su inmersión adecuada en el ámbito educativo.
ENFOQUE:
El presente documento es:
- Reflexivo: pretende persuadir a los docentes a implementar las redes sociales en sus prácticas educativas.
- Analítico: está basado en estudios existentes; analizando los aspectos más relevantes de éstos.
INDICE:
- Resumen:
- Enfoque de la utilidad de las redes sociales como herramientas en la educación.
- Formas que potencian el aprendizaje colaborativo.
Palabras Claves: Redes Sociales, educación, tecnologías.
- Introducción
- Incorporación de las redes sociales en la vida de los seres humanos.
- Ventajas en el ambiente educativo.
- Cambios en la sociedad que debemos adaptar a las metodologías de enseñanza.
- Desarrollo
- WEB 2.0: breve reseña, concepto y ejemplos de aplicativos.
- Las Redes Sociales: concepto, características y clasificación.
- Las Redes Sociales como herramienta en la Educación: definición, relaciones que complementan, ejemplos de aplicaciones, ventajas, limitaciones y potencialidades.
- Usos Didácticos de las Redes Sociales en la Educación: ejemplos prácticos de la implementación de las redes sociales en las clases.
- Conclusiones
- Docente como promotor de nuevas estrategias metodológicas.
- Aprendizaje colaborativo que estimula el uso de las tecnologías.
- Privacidad y normativas a considerar.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com