Programa: ingeniería de sistemas
Enviado por feimanmu • 24 de Abril de 2013 • Ensayo • 767 Palabras (4 Páginas) • 484 Visitas
Universidad nacional abierta y a distancia – UNAD
Aula 301124A – Pensamiento de sistemas
Act 6: Trabajo Colaborativo 1
Grupo: 301124_26
LUIS FELIPE MANCILLA MURILLO
CC: 1101685547
Tutor: Marilú García Soto
Cead: Bucaramanga
Programa: ingeniería de sistemas
Fecha: Abril/2013
Introducción
Mediante el desarrollo de este primer trabajo podemos ir aumentando la visiónen cuanto al amplio campo de aplicación de esta asignatura, mediante elanálisis de la temática desarrollada por el modulo del curso. Es claro que a lo largo de las dos últimas décadas los avances tecnológicos están provocando un cambio en el comportamiento social, avanzando hacia modelos de trabajo basados en grupos y organizaciones.
Este cambio requiere de teorías que permiten describir sus características y de modelos conceptuales que se puedan integrar en el proceso de desarrollo de la ingeniería. La construcción de modelos conceptuales consiste en describir e interrelacionar una a una las actividades humanas. A continuación mediante unmodelo conceptual se explicara de un manera más clara este concepto, también se desarrollara los elementos CATWOE con sus diferentesdescripciones y por supuesto se utilizaran los verbos de acción mínimosnecesarios presentes en las definiciones raíz que le dan origen al modelo a desarrollar. Este trabajo colaborativo plasma la interpretación y aseguramiento del conocimiento que realiza el estudiante con respecto al curso a través de la lectura del contenido temático en el protocolo, plataforma o modulo, dicho aseguramiento se materializa en la elaboración y definición de conceptos, con lo cual como estudiantes adquirimos un marco de referencia que nos permite ubicarnos en el contexto apropiado para el estudio de la materia. De esta forma nuestro proceso de formación seguirá avanzando en calidad y nos dará un mejor enfoque hacia las múltiples opciones de desarrollo en las cuales podemos incursionar.
Objetivos
• Identificar y asimilar los objetivos del curso
• Dar un vistazo general al contenido del modulo del curso
• Reconocer a cada uno de los integrantes del grupo de aprendizaje colaborativo y al tutor del curso.
• Comprender el protocolo del curso
• Comprender los términos: modelo conceptual y modelo catwoe
• Presentar un ejemplo una situación real y particular de nuestraUniversidad
Concepto CATWOE
CATWOE fue definida por Peter Checkland como parte de su metodología de sistemas blandos (SSM). Se trata de una simple lista de verificación para
...