RESUMEN DE INGENIERIA DE SOFTWARE
Enviado por Roberth Chiquito • 30 de Abril de 2018 • Documentos de Investigación • 554 Palabras (3 Páginas) • 148 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí
Facultad De Ciencias Informáticas
Ingeniería en Sistemas
CUARTO NIVEL
ESTUDIANTE:
CHIQUITO LUCAS ROBERTH ANTHONY
PARALELO:
¨D¨
MATERIA:
INGENIERIA DE SOFTWARE
TEMA:
RESUMEN DE INGENIERIA DE SOFTWARE
DOCENTE:
ING: JACINTO REYES
AÑO LECTIVO:
2018-2019
Software
El software es el soporte lógico de un sistema informático. Se trata de la parte intangible de una computadora. Se diferencia del hardware, que es la parte material.
El equipo tiene que trabajar de forma coordinada y compartir un objetivo de proyecto común. Se necesita comunicación efectiva dentro del equipo. Un nuevo miembro del equipo no es inmediatamente productivo y necesita la iniciación adecuada al equipo y la formación para realizar el trabajo.
El software es una categoría amplia que incluye gran variedad de productos informáticos, desde sistemas operativos hasta la parte intangible de juegos electrónicos o los programas que permiten el funcionamiento de un avión.
El software usa el lenguaje binario para poder comunicarse de forma interna con el hardware y otros dispositivos, ya sea este hardware una computadora u otro dispositivo tecnológico, como teléfonos móviles, cajeros automáticos, refrigeradores, lavadoras, hornos de microondas etc. es decir, aquellos aparatos que cuenten con software, como por ejemplo los sistemas operativos con que cuentan en la actualidad los aparatos mencionados.
El software es un recurso que se usa casi en todo lugar, desde aplicaciones para computadores hasta aplicaciones Android en los Smartphones, cada software se desarrolla con un propósito específico, para satisfacer las necesidades de la persona que pidió el software que usaría en su empresa o establecimiento de trabajo
Un software no se daña a propósito, solo tiende a fallar en las primeras versiones por no encontrar los errores al principio, muchas veces por los cambios que sufre con el tiempo el software tiende a fallar más de lo esperado por lo que el software no se estropea, pero se deteriora
Un ejemplo claro es el aula virtual de la ULEAM, en las matriculas del segundo semestre 2017-2018 sufrieron cambios que por hicieron que el sistema falle apenas empezaron las matriculas una de los fallos fueron que en algunas carreras sufrieron errores en los días que tenían clases (2 horas un día y los otros 2 otro día, por separado), el problema se resolvió pero en este periodo de matrículas regresaron esos fallos, que en mi opinión fueron por no darle un chequeo completo a fallos los anteriores y no lo resolvieron por completo ya que habían regresado.
...