Recluta A Amigos
Enviado por ppkuy01 • 19 de Marzo de 2015 • 1.080 Palabras (5 Páginas) • 130 Visitas
ALINEAMIENTO CON RELOJ EN CUATRO PASOS
I. ANTECEDENTES:
La unidad debe situarse en una zona limpia y seca sin posibilidad de inundaciones. La zona debe contar con un espacio adecuado para realizar el mantenimiento y las reparaciones, teniendo en cuenta que tal vez haya que desmontarla por completo y que hay que manipular el equipo con precaución. La unidad debe colocarse a fin de que proporcione el sistema de tuberías más eficiente.
El soporte de la bomba deberá tener el tamaño adecuado para proporcionar una base firme a la bomba y estar bien nivelado para eliminar la vibración.
Los pernos que fijan la bomba a la base deben tener un diámetro 1/8" inferior que los agujeros del bastidor de la bomba (el tamaño aparece en el esquema de dimensiones certificado).
II. OBJETIVOS:
1. Eliminar las desviaciones radiales, angulares (horizontales, verticales) que tiene el motor
2. Conocer el método de alineamiento con el reloj comparador
3. Identificar como y de qué manera existe una desviación respeto a un punto fijo en este caso la bomba
III. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
1. Descarte de soltura de pie en la base del motor
Existe soltura Medición
si +34
Desconecte las mitades del acople antes de seguir con el alineamiento. Compruebe el alineamiento en paralelo y angular con el método de reloj comparador.
Las caras y los diámetros externos de las mitades del acople deben estar en ángulo recto y ser concéntricos respecto a los diámetros interiores. Se considera un buen alineamiento cuando en el reloj comparador se indica des alineamiento tanto paralelo como angular, de lectura total medida (TIR) de 0,003" (0,076 mm) o menos cuando la bomba y el motor están a la temperatura de trabajo (alineamiento final).
2. Medición de desalineamiento angular
Obtención del des alineamiento angular
Desalinea miento angular
Medición del desalineamiento angular
VERTICAL
+10
HORIZONTAL
-19
Diagnostico: como vemos en la tabla el motor lo encontramos desalineado angularmente lo cual nos causara serios problemas hacia nuestro eje y también nos causara daño hacia la pérdida de eficiencia de nuestro motor y nuestro sistema de bombeo no obtendremos los requerimientos que queremos.
Recomendación: Por lo tanto, siempre verificar el desalineamiento angular que existe antes de poner en marcha nuestro motor.
3. Medición de desalineamiento paralelo
Obtención del desalineamiento paralelo
Desalinea miento paralelo
Medición del desalineamiento paralelo
VERTICAL
+42
HORIZONTAL
+35
Diagnostico: como vemos en la tabla el motor lo encontramos desalineado paralelamente lo cual nos causara serios problemas cuando el motor está en marcha ya que la eficiencia no va hacer la misma.
Recomendación: Por lo tanto, siempre verificar el desalineamiento paralelo que existe antes de poner en marcha nuestro motor.
4. Condiciones de alineamientos
Desalineamiento encontrado
Paralelo 42 mm
Angular 10mils/”
Diagnostico: Al motor lo encontramos desalineado de acuerdo a las inspecciones que hemos realizado y los datos obtenidos, después comparados con los datos de tablas.
Para poder comparar con la tabla y saber si nuestro motor esta desalineado hemos tomado como referencia que el motor tiene 3600 RPM.
CONDICION DE PUNTO FIJO:
5. Alineamiento angular
Debe comprobarse el alineamiento angular y paralelo y deben efectuarse los ajustes necesarios para cumplir la TIR de 0,003" (0,076 mm) mencionada en los criterios de alineamiento. Una unidad cumple con el alineamiento angular cuando el reloj A (reloj angular) no se descentra en más de 0,003" (0,076 mm), al medir en
...