Red Local
Enviado por anitaxol • 3 de Agosto de 2014 • 1.972 Palabras (8 Páginas) • 201 Visitas
INTRODUCCION
El presente manual de usuario tiene como finalidad dar a conocer de forma detallada la creación de una red local, lo materiales que se necesitan y los requisitos que debe cumplir nuestra maquina a la hora de trabajar. Fue diseñado para que los usuarios puedan crear una red local de forma sencilla y sin tener que ir a alguna capacitación.
OBJETIVOS
Describir clara y detalladamente la creación de una red local y las configuraciones que deben hacerse para que esta funcione al momento de conectarse desde otros computadores.
Guiar a los usuarios que puedan crear su red, capacitándolos de forma rápida y sencilla.
REQUERIMIENTOS
1. Computadoras
Necesitarás al menos dos computadoras, no necesariamente con el mismo sistema operativo, para crear una red.
2. Tarjeta de interfaz de red
Cada computadora que quieras conectar a la red necesita una tarjeta de interfaz de red (NIC), a veces llamada tarjeta LAN.
3. Cable Ethernet
Si vas a crear una LAN cableada, necesitarás un cable Internet, que puede ser utilizado para conectar dos computadoras entre sí o para conectarlas a un router.
4. Router, concentrador o switch de red
El router de red actúa como retransmisor para las comunicaciones entre las computadoras y la red, o para hardware adicional que es compatible con la red, como impresoras, escáneres y módems de cable o DSL.
5. Software de red
El sistema operativo de la mayoría de las computadoras nuevas contiene el software y controladores para crear una red de área local básica.
6. Red inalámbrica
Las redes inalámbricas son posibles si todas las computadoras tienen tarjetas de red inalámbricas y tienes un router inalámbrico.
INFORMACION BASICA
Una red Ethernet básica, conocida habitualmente como LAN o red de área local, conecta dos o más computadoras que pueden transferir información entre sí a 10 Mbps
Una LAN es una red de área local. Esta es una red privada. La estructura básica de una LAN es un número de dispositivos conectados entre sí por alguna forma de hilo / cable. El número de dispositivos conectados a la LAN puede crear problemas del tráfico de red.
Las siguientes son algunas de las ventajas que brinda una LAN:
• Transferencia de archivos;
• Recursos compartidos (conexión a Internet, impresoras, discos compartidos, etc.);
• Movilidad (en el caso de una red inalámbrica);
• Diálogo interactivo (principalmente cuando los equipos están conectados en forma remota);
• Juegos en red.
Dos tipos de red de área local
Existen dos clases principales de arquitectura de red local:
• Las redes conectadas, basadas en la tecnología Ethernet, que representan a la mayoría de las conexiones locales. Muchas veces se las denomina redes RJ45 ya que, por lo general, las redes Ethernet usan cables RJ45;
• Las redes inalámbricas, que generalmente usan la tecnología WiFi, corresponden a este tipo.
COMPONENTES DE UNA RED LAN
Las tarjetas de red permiten a las computadoras comunicarse con una red. Los componentes utilizados para establecer una red de área local (LAN) tienen diferentes funciones. El elemento común unificador facilita la comunicación entre dos o más computadoras. Los componentes de LAN se pueden configurar en una variedad de maneras, pero una LAN requiere siempre los mismos componentes básicos.
• Tarjetas de red
Componente que permite a la computadora comunicarse a través de una red. Frecuentemente incorporado en la placa en las computadoras actuales, pero también puede ser una tarjeta separada para su uso en una ranura PCI, o parte de una unidad externa que se conecte al ordenador mediante un puerto USB. Las tarjetas de red se clasifican además según si operan en las redes cableadas o inalámbricas. Sin embargo, algunas tarjetas son compatibles con ambos tipos de redes.
• Cables de red
Líneas físicas que se utilizan para transmitir información entre ordenadores en una LAN cableada. Los cables están etiquetados por su categoría y se conocen comúnmente como cable CATX (donde X es el número de categoría).
• Concentrador de red
Actúa como un punto centralizado para la transmisión de datos a las computadoras en una red LAN. Cuando los datos de un equipo llegan al centro se transmiten a todos los equipos de la red. El ancho de banda de red en redes de área local (LAN) que utilizan un concentrador de red se comparte, lo que significa que si hay cuatro equipos de un centro, cada uno recibirá una cuarta parte del ancho de banda total disponible en el centro.
• Conmutadores de red
Una alternativa al concentrador de red es el conmutador de red. Los conmutadores representan una tecnología de red nueva que asigna a cada computadora en la red una dirección MAC específica. Esto le permite a las redes de área local que utilizan un conmutador de red compartir información de las rutas a las computadoras individuales. Debido a que los conmutadores de red no transmiten a todos los ordenadores de la red al mismo tiempo, es que se puede destinar su ancho de banda a cada equipo.
• Enrutadores
A diferencia de los conmutadores y concentradores, los enrutadores de red se utilizan para conectar redes entre sí, en lugar de conectar los ordenadores en una sola red. Los enrutadores pueden conectar grupos de equipos que estén separados por una pared o por un océano. Se encuentran más comúnmente en el hogar, en el que facilitan la conexión de los ordenadores a Internet; sin embargo, pueden ser utilizados para conectar redes de cualquier tipo. Los enrutadores de red modernos son en realidad la combinación de unidades que contienen un enrutador y un conmutador de red, además de un puñado de otras funciones relacionadas con la creación de redes de herramientas tales como un servidor DHCP y un cortafuego.
COMO CONFIGURAR UNA RED LOCAL
Para configurar una red local, para compartir archivos y jugar videojuegos vía LAN haga lo siguiente:
PASO 1
Vamos a inicio> Configuración >Conexiones de Red, le hacemos click izquierdo y abrir.
PASO 2
Ya adentro de Conexiones de Red, vamos a la Conexión Local libre que tengamos (Cuidado, Tienen que tener Un adaptador libre, si no tienen
...