ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales

lumal_lugo13 de Enero de 2015

2.976 Palabras (12 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 12

REDES SOCIALES

Introducción

En este trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de Internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas.

En concordancia al término redes sociales, estaremos explicando la evolución de estas, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales, así como las redes sociales en México y quienes son los usuarios de estas redes sociales en México, así como las preferidas de México y ejemplos y descripciones de algunos sitios y por ultimo una conclusión de este tema

Introducción

En este trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas.

En concordancia al término redes sociales, estaremos explicando la evolución de estas, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales, así como las redes sociales en México y quienes son los usuarios de estas redes sociales en México, así como las preferidas de México y ejemplos y descripciones de algunos sitios y por ultimo una conclusión de este tema

REDES SOCIALES

DEFINICIÓN

Empezaremos definiendo las redes sociales ¿qué son?:

Según Wikipedia nos dice que una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es un lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.

Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.

De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

SU EVOLUCIÓN

El origen de las redes sociales en Internet se remonta, al menos, al año 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web "classmates.com". Con esta red social se pretendía que los usuarios pudiesen recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc.

En el año 2002 comienzan a aparecer sitios web que promocionan las redes de círculos de amigos en línea, adquiriendo popularidad en el año 2003 con la llegada de portales web como MySpace o Xing.

La popularidad de estas plataformas creció exponencialmente. Grandes empresas y multinacionales de Internet emprendieron entonces nuevos proyectos en el entorno de las redes sociales. Así, cabe señalar como claros ejemplos el lanzamiento de Orkut por Google o Yahoo! 360º por parte de Yahoo!. A esto se une la creación de otras muchas redes sociales verticales que han ido apareciendo, dedicándose a sectores concretos

El aumento de popularidad de las redes sociales ha trascurrido en paralelo al aumento en los niveles de intercambio de contenidos a través de la Red. Esto ha hecho de Internet un medio más social que permite comunicar, entretener y compartir. Los usuarios han pasado de una etapa en la que eran considerados meros consumidores de contenidos creados por terceros usuarios con ciertos conocimientos de programación, a una etapa en la que los contenidos son producidos por los propios usuarios equipados con un ordenador, conexión y conocimientos básicos en el uso de Internet.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2006, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.

A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.

INFLUENCIA EN LA FORMA DE COMUNICACIÓN

Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.

Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo.

Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.

Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU USO

Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “el hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.

Ventajas

• Reencuentro con conocidos.

• Oportunidad de integrarse a reuniones breves vía online con los mismos fines ya sea de entretenimiento o información con el propósito de movilizar a miles de personas

• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

• Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

• Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.

• La comunicación puede ser en tiempo real.

• Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

• Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas

• Son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com