SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Enviado por ESTEFANY MARICIELO RODRIGUEZ PAREDES • 5 de Febrero de 2021 • Resumen • 483 Palabras (2 Páginas) • 72 Visitas
ESTEFANY MARICIELO RODRÍGUEZ PAREDES SISTEMAS DISTRIBUIDOS
- DEFINICIÓN
Es aquel en el que los componentes localizados en computadores, conectados en red, comunican y coordinan sus acciones únicamente mediante el paso de mensajes. Un sistema distribuido es una colección de computadores independientes que dan al usuario la impresión se constituir un único sistema coherente.
ASPECTOS
- Transparencia: Oculta al usuario la manera en que el SD funciona o está construido. Engloba las características de un SD.
- Escalabilidad: Debe funcionar tanto para una docena de ordenadores como para millares.
- Flexibilidad: Está abierto a cambios y actualizaciones.
- Fiabilidad: Cualquier equipo pueda suplir a otro en caso de que uno se estropee o falle.
- Compartimiento de Recursos: Como unidades de almacenamiento, servidor de aplicaciones, impresoras, acceso compartido.
CARACTERÍSTICAS
- Replicación: Hacer que las réplicas se mantengan consistentes en base a su administración y mantenimiento.
- Consistencia: Debe tener un único estado global compartido por todas las computadoras.
- Tolerancia a fallos: Asegura capacidad interna para asegurar ejecución correcta y continuada.
- Seguridad: El sistema debe resistir ataques y el mal uso de este. Sus ataques pueden ser por interrupción, intercepción, modificación y fabricación.
- EVOLUCIÓN
- Máquina de Turing: Resuelve cualquier problema matemático en base a un algoritmo. (1936)
- Máquina de Von-Neuman: Dispone que de una única memoria principal en la que almacenan los datos e instrucción, se accede a través de un sistema de buses único. (1945)
- MODELOS DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Un modelo da una idea aproximada de lo que nos vamos a encontrar en un SD.
- Modelos físicos. Identifican qué tipo de procesos y comunicación tenemos, principalmente en cuanto a heterogeneidad y escala. Sirven para clasificar los SD en generaciones.
GENERACIÓN | 1° (Inicios) 1970 - 1985 | 2° (Internet) 1985 - 2005 | 3° (Contemporánea) 2005 - Actualidad |
Escalabilidad | Baja | Alta | Muy alta |
Heterogeneidad | Limitada (configuraciones homogéneas) | Significativa (plataformas, lenguajes, middleware) | Nuevas dimensiones (arquitectura, dispositivos) |
Extensibilidad | No prioridad | Significativa (estándares) | Desafío (los estándares no cubren sistemas complejos) |
Computación | Coordinación, temporización | Rendimiento, replicación | Calidad, seguridad |
...