ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD TECNOCIENTIFICA


Enviado por   •  9 de Junio de 2019  •  Tarea  •  402 Palabras (2 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 2

TALLER: SOCIEDAD TECNOCIENTÍFICA

Teniendo en cuenta la lectura “Característica de la óptica tecnocientífica” de Josep y el concepto de “sobremodernidad” de Marc Augé haz un análisis crítico partiendo de un caso de estudio de tu elección. El caso de estudio debe ser actual y relevante y que permita reflexionar sobre la sociedad tecnocientífica y los desafíos éticos que presenta. Por favor citar adecuadamente las fuentes de los casos de estudio y hacer referencia directa a las lecturas vistas.

El escrito debe tener las siguientes secciones:

  1. Presentación del Caso de Estudio: ¿Cuál es la problemática y por qué es relevante para la reflexión ética de la sociedad moderna?
  2. Análisis de las características principales de la sobremodernidad y la sociedad tecnocientífica y su aplicación al estudio de caso:
  1. Poder
  2. Sistema
  3. Revelación
  4. Lenguaje
  1. Reflexiones o conclusiones finales: ¿Qué desafíos tenemos como humanidad en esta era actual, según lo explorado con el caso de estudio?

Rubro de calificación:

NOTA

CRITERIO

5

Realiza un excelente análisis reflexivo y crítico de los temas centrales de la sobremodernidad y la óptica tecnocientífica, partiendo de un caso de estudio que sabe explicar. Hace conexiones analíticas fuertes y argumentativas entre la teoría y la realidad. Cita correctamente a los autores para fortalecer su argumento. El caso de estudio que escoge es relevante, y permite analizar a profundidad los desafíos de la era actual.  El escrito demuestra excelente redacción y ortografía.

4

Realiza un buen análisis reflexivo y crítico, hace conexiones entre la teoría y la realidad, pero falta claridad conceptual y analítica relacionados a la sobremodernidad y la óptica tecnocientífica. Hace algunas referencias a los autores para fortalecer su argumento. El caso de estudio es relevante y actual, permitiendo analizar los desafíos de la era actual; lo explica bien. El escrito presenta algunas fallas de redacción y ortografía.  

3

Realiza análisis pero es poco profundo y analítico. Le cuesta articular los conceptos de las lecturas académicas. Demuestra poca claridad conceptual de la sobremodernidad. Cita muy poco a los autores. El caso de estudio que escoge no permite ver la complejidad de los desafíos que nos presenta la era actual; no lo explica bien. El escrito está mal redactado y hay faltas ortográficas.

2

No hay claridad sobre los temas centrales de las lecturas. No hace referencia a los autores. El caso de estudio no es explorado a profundidad o es poco relevante. Mala redacción y ortografía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com