Seguridad Linux
Enviado por gabrielnu25 • 25 de Mayo de 2013 • 561 Palabras (3 Páginas) • 313 Visitas
Captulo 1
Introduccion y conceptos previos
1.1 Introduccion
Hasta nales de 1988 muy poca gente tomaba en serio el tema de la seguridad en redes de computadores
de proposito general. Mientras que por una parte Internet iba creciendo exponencialmente con
redes importantes que se adheran a ella, como bitnet o hepnet, por otra el auge de la informatica
de consumo (hasta la decada de los ochenta muy poca gente se poda permitir un ordenador y un
modem en casa) unido a factores menos tecnicos (como la pelcula Juegos de Guerra, de 1983) iba
produciendo un aumento espectacular en el numero de piratas informaticos.
Sin embargo, el 22 de noviembre de 1988 Robert T. Morris protagonizo el primer gran incidente de
la seguridad informatica: uno de sus programas se convirtio en el famoso worm o gusano de Internet.
Miles de ordenadores conectados a la red se vieron inutilizados durante das, y las perdidas se
estiman en millones de dolares. Desde ese momento el tema de la seguridad en sistemas operativos
y redes ha sido un factor a tener muy en cuenta por cualquier responsable o administrador de
sistemas informaticos. Poco despues de este incidente, y a la vista de los potenciales peligros que
poda entra~nar un fallo o un ataque a los sistemas informaticos estadounidenses (en general, a los
sistemas de cualquier pas) la agencia darpa (Defense Advanced Research Projects Agency) creo el
cert (Computer Emergency Response Team), un grupo formado en su mayor parte por voluntarios
cualicados de la comunidad informatica, cuyo objetivo principal es facilitar una respuesta rapida
a los problemas de seguridad que afecten a hosts de Internet ([Den90]).
Han pasado mas de diez a~nos desde la creacion del primer cert, y cada da se hace patente la
preocupacion por los temas relativos a la seguridad en la red y sus equipos, y tambien se hace
patente la necesidad de esta seguridad. Los piratas de anta~no casi han desaparecido, dando paso a
nuevas generaciones de intrusos que forman grupos como Chaos Computer Club o Legion of Doom,
organizan encuentros como el espa~nol Iberhack, y editan revistas o zines electronicos (2600: The
Hacker's Quartely o Phrack son quizas las mas conocidas, pero no las unicas). Todo esto con un
objetivo principal: compartir conocimientos. Si hace unos a~nos cualquiera que quisiera adentrarse
en el mundo underground casi no tena mas remedio que conectar a alguna BBS donde se tratara
el tema, generalmente con una cantidad de informacion muy limitada, hoy en da tiene a su disposici
on gigabytes de informacion electronica publicada en Internet; cualquier aprendiz de pirata
puede conectarse a un servidor web, descargar un par de programas
...