Seguridad industrial. MATRIZ DE RIESGO
Enviado por sergiocaceres • 26 de Noviembre de 2018 • Informe • 338 Palabras (2 Páginas) • 418 Visitas
Análisis de seguridad
Mecánico: Manipulación de material, herramientas manuales, atrapamientos y golpes, cortadas por partes y piezas de máquinas y equipos, herramientas y mecanismos, en movimientos ( partes móviles del torno) desprendimiento de material particulado proyección de partículas, (virutas).
Manipulación de materiales: Posibles atrapamientos, machucones, cortadas con la materia prima en el trasporte ya sea con el puente grúa o con montacargas. Esto puede suceder, por distracción, o mal izaje de las cargas.
Herramientas manuales: pistola neumática, con estas puede ocasionar machucones, esguinces en las manos, nivel de ruido, rupturas en las mangueras.
Torno: en el montaje estamos expuestos, a caídas, machucones, atrapamientos y golpes con el material, y desgarres en hombros y brazos en general, durante el proceso de mecanizado, riesgo de atrapamiento por las partes de la maquina y piezas que están en movimiento, cortadas con filos vivos, rebabas, proyección de partículas como virutas, exposición a vapores humus,daño de herramientas como barras de alesado y tool holder.
[pic 1] [pic 2] [pic 3]
MATRIZ DE RIESGO | VALORACION DE RIESGOS |
CONDICION DE SEGURIDAD: (mecánicos) manipulación de material, herramientas, manuales, atrapamientos ,golpes, cortadas, por partes y piezas de maquinas equipos , herramientas mecanismos ,en movimiento (partes móviles del torno) desprendimiento de material particulado proyección de partículas. | MUY ALTO |
Psicosocial: Trabajo repetitivos, actividades monótonas, ritmos de trabajo, responsabilidad en el cargo, organización del tiempo (trabajo por turnos) factores externos a la empresa. | ALTO |
Mecánicos: Manipulación del equipo, desprendimiento por ausencia de mantenimiento. | BAJO |
Locativos: Caídas de objetos por deficiencia de sujeción de cargas. | BAJO |
Químico: Contacto con sustancias químicas refrigerantes, utilizado en los tornos, grasas, desengrasantes, y aceite hidráulico, manejo y almacenamiento de productos químicos derivados del petróleo. | BAJO |
Biomecánico: carga estática y carga dinámica. Trabajo de pie y sentado durante la jornada con movimientos repetitivos por manejo de herramientas y manipulación de cargas sobreesfuerzos. | ALTO |
Físico: iluminación deficiente o en exceso, ruido generado por maquinaria utilizada sistema de pistones, neumáticos, | MEDIO |
Fenómenos naturales: sismos, terremotos, inundaciones. | BAJO |
Eléctrico: control de puente grúa energizado. | MEDIO |
Mecánico: Choque contra objetos por oscilación de cargas. | MEDIO |
Vibraciones: irradiada a manos y antebrazos uso de motortool, pistolas de impacto. | ALTO |
...