Semana 1 Riesgos Electricos
Enviado por luisalfredocasas • 2 de Abril de 2013 • 269 Palabras (2 Páginas) • 526 Visitas
En el caso de Luis, la maquina fue desenergizada y se comprobó ausencia de tensión, el gran error fue tanto no tener en cuenta varias de las reglas de oro, y no seguir el procedimiento de cierre y bloqueo para el mantenimiento de una maquina (adjunto procedimiento).
La corriente de falla es 200V/2000omnios =0,1 A o lo que es 100 milésimas de Amperio.
Multiplicamos por 0,8 que es el factor por el cual debemos multiplicar según el lugar donde pasa la corriente
100 mA *0,8= 80 mA
Tengamos en cuenta que 30 mA son suficientes para detener el corazón.
Por lo tanto con 80 podemos saber que sucederá, el riesgo de fibrilación y muerte es muy grande en este caso, solo la brevedad del contacto puede minimizar el daño y el paso por el lado derecho del corazón..
En el caso de Luis, la maquina fue desenergizada y se comprobó ausencia de tensión, el gran error fue tanto no tener en cuenta varias de las reglas de oro, y no seguir el procedimiento de cierre y bloqueo para el mantenimiento de una maquina (adjunto procedimiento).
La corriente de falla es 200V/2000omnios =0,1 A o lo que es 100 milésimas de Amperio.
Multiplicamos por 0,8 que es el factor por el cual debemos multiplicar según el lugar donde pasa la corriente
100 mA *0,8= 80 mA
Tengamos en cuenta que 30 mA son suficientes para detener el corazón.
Por lo tanto con 80 podemos saber que sucederá, el riesgo de fibrilación y muerte es muy grande en este caso, solo la brevedad del contacto puede minimizar el daño y el paso por el lado derecho del corazón..
...