Sistema Educativo Bolivariano
Enviado por aepc94 • 6 de Junio de 2013 • 248 Palabras (1 Páginas) • 259 Visitas
Sistema Educativo Bolivariano
Es un instrumento que busca la incorporación en el proceso educativo venezolano, adaptando el mismo a las realidades sociales y políticas, para que exista una consonancia con el nuevo sistema de democracia participativa. El Sistema Educativo Bolivariano se concentra en el Currículo Nacional Bolivariano tomando el pensamiento del libertador: “Los pueblos marchan al mismo ritmo que marchan su educación”.
Los cambios que se están dando en Venezuela desde el punto de vista social, político y económico, hicieron necesaria la creación del Currículo Nacional Bolivariano, para poner al alcance de los educadores y estudiantes, una guía que forme al hombre nuevo, siendo regido por El Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Perfil del Maestro
Perfil del docente en el Sistema Educativo Bolivariano: Debe ser nacionalista con una visión Latinoamericanista y universal, el cual trabajara en función del bienestar del colectivo.
Debe tener: Una preparación profesional y académica que le permitan laborar en los subsistemas de primaria y secundaria.
Debe aplicar: instrumentos para diagnosticar las diferentes problemáticas académicas y comentarios del colectivo.
El docente debe desarrollar actividades más allá de su cátedra, promoviendo y fomentando la organización de la comunidad en general, promoviendo y fomentándole trabajo colectivo y solidario en los estudiantes.
Debe ser: innovador en las estrategias de enseñanza, creativo, comunicativo.
Debe ser: un ente participativo, en la comunidad donde labora, pues su función es educativa pero también social.
...