Sistema Embrague
Enviado por jeiduff • 12 de Abril de 2015 • 1.253 Palabras (6 Páginas) • 189 Visitas
El sistema de embrague acopla y desacopla la potencia del motor con la transmisión, en posición acoplado se trasmite el par motor suministrado por el motor, es decir cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión. En posición desacoplada se interrumpe la transmisión, es decir el embrague esta libre y no gira acorde a las revoluciones que da el motor.
Entendemos que existen diferentes tipos de embrague, los más comunes son el embrague mecánico, el embrague hidráulico y el embrague asistido electrónicamente.
El mecanismo de embrague está formado por los componentes:
• El volante motor que va atornillado al cigüeñal.
• El disco de fricción, que gira solidario con el eje de entrada al cambio, gracias a un estriado
• El plato de presión, que presiona al disco asegurando su adherencia al volante motor, cuando el mecanismo esta embragado.
• Los muelles del mecanismo (el diafragma), se apoyan en el cojinete o collarín.
En el sistema de embrague se pueden presentar diversas fallas que son: que patina, vibra, se queda acoplado, no acopla bien Mal ajuste del juego libre del pedal, funda dañada y fuga de liquido.
El sistema de embrague acopla y desacopla la potencia del motor con la transmisión, en posición acoplado se trasmite el par motor suministrado por el motor, es decir cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión. En posición desacoplada se interrumpe la transmisión, es decir el embrague esta libre y no gira acorde a las revoluciones que da el motor.
Entendemos que existen diferentes tipos de embrague, los más comunes son el embrague mecánico, el embrague hidráulico y el embrague asistido electrónicamente.
El mecanismo de embrague está formado por los componentes:
• El volante motor que va atornillado al cigüeñal.
• El disco de fricción, que gira solidario con el eje de entrada al cambio, gracias a un estriado
• El plato de presión, que presiona al disco asegurando su adherencia al volante motor, cuando el mecanismo esta embragado.
• Los muelles del mecanismo (el diafragma), se apoyan en el cojinete o collarín.
En el sistema de embrague se pueden presentar diversas fallas que son: que patina, vibra, se queda acoplado, no acopla bien Mal ajuste del juego libre del pedal, funda dañada y fuga de liquido.
El sistema de embrague acopla y desacopla la potencia del motor con la transmisión, en posición acoplado se trasmite el par motor suministrado por el motor, es decir cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión. En posición desacoplada se interrumpe la transmisión, es decir el embrague esta libre y no gira acorde a las revoluciones que da el motor.
Entendemos que existen diferentes tipos de embrague, los más comunes son el embrague mecánico, el embrague hidráulico y el embrague asistido electrónicamente.
El mecanismo de embrague está formado por los componentes:
• El volante motor que va atornillado al cigüeñal.
• El disco de fricción, que gira solidario con el eje de entrada al cambio, gracias a un estriado
• El plato de presión, que presiona al disco asegurando su adherencia al volante motor, cuando el mecanismo esta embragado.
• Los muelles del mecanismo (el diafragma), se apoyan en el cojinete o collarín.
En el sistema de embrague se pueden presentar diversas fallas que son: que patina, vibra, se queda acoplado, no acopla bien Mal ajuste del juego libre del pedal, funda dañada y fuga de liquido.
El sistema de embrague acopla y desacopla la potencia del motor con la transmisión, en posición acoplado se trasmite el par motor suministrado por el motor, es decir cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión. En posición desacoplada se interrumpe la transmisión, es decir el embrague esta libre y no gira acorde a las revoluciones que da el motor.
Entendemos que existen diferentes tipos de embrague, los más comunes son el embrague mecánico, el embrague hidráulico y el embrague asistido electrónicamente.
El mecanismo de embrague está formado por los componentes:
• El volante
...