Sistema
Enviado por Luismer_17 • 22 de Octubre de 2013 • Tesis • 1.440 Palabras (6 Páginas) • 188 Visitas
Carrera: Ingeniería.
Especialidad: Sistema.
Asignatura: Electiva VI (Gerencia de Proyectos)
Sección: “V”
Glosario de Términos
Alumno: Profesora:
Luis Jiménez Ing. Fabiola A. Idrogo M.
C.I: 18.926.254
Maturín, Octubre de 2013.
Acuerdo:
Un acuerdo es una decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas.
Administrar:
Realizar actos mediante los cuales se orienta el aprovechamiento de los recursos materiales, humanos, financieros y técnicos de una organización hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Alcance:
El alcance es la capacidad de cubrir una distancia o de alcanzar algo.
Análisis:
Estudio minucioso de un asunto.
Asistencia Técnica:
La asesoría dada mediante contrato de prestación de servicios incorporales, para la utilización de conocimientos tecnológicos aplicados por medio del ejercicio de un arte o técnica. Dicha asistencia comprende también el adiestramiento de personas para la aplicación de los expresados conocimientos.
Beneficiario:
Es la persona a cuyo favor se expide o cede un título de crédito. El que adquiere una utilidad, beneficio o ventaja que se origina en un contrato o en una sucesión hereditaria. Persona, agrupación o entidad que es favorecida con cualquier tipo de transferencias, sean éstas explícitas o implícitas.
Calidad:
La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Ciclos:
Repetición de cualquier fenómeno periódico o cuasi periódico, en que transcurrido un cierto tiempo el estado del sistema o algunas magnitudes del mismo vuelven a una configuración anterior.
Conocimientos:
Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica práctica de un asunto de referente a la realidad.
Contraste:
Diferencia notable u oposición que presentan dos cosas cuando se comparan entre sí.
Contrato:
El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral.
Disciplinas:
La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien.
Diseño:
El Diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades.
División:
Separar en partes. Pueden dividirse los terrenos en lotes, las tortas en porciones, los alumnos en aulas, siempre dando la noción de achicamiento o recorte.
Documentos:
Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas.
Eficacia:
Capacidad para obrar o para conseguir un resultado determinado.
Eficiencia:
Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.
Ejecutor:
Que ejecuta o lleva algo a cabo.
Empleador:
Es, en un contrato de trabajo, la parte que provee un puesto de trabajo a una persona física para que preste un servicio personal bajo su dependencia, a cambio del pago de una remuneración o salario.
Empresa:
Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
Entidad Financiera:
Una entidad financiera es cualquier empresa que presta servicios financieros (captación y remuneración de nuestros ahorros, concesión de préstamos y créditos, aseguramiento, etc.) a los consumidores y usuarios.
Evaluación:
La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.
Examinar:
Observar atenta y cuidadosamente algo para conocer sus características o cualidades, o para determinar su estado
Factibilidad:
Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
Fases:
Estado diferenciado en el proceso o desarrollo de algo. Para dar cuenta
...