Sistemas Distribuidos
Enviado por elbenirito • 3 de Febrero de 2015 • 333 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
Un sistema distribuido es aquel que permite conectar varios equipos de cómputo, separadas físicamente, a través de una red de comunicaciones, haciendo que se comporte como un solo sistema para el administrador; existen diferentes tipos de sistemas distribuidos, algunos son:
Arquitectura de 3 capas: es donde se separan del sistema la vista(diseño)-controlador-modelo para obtener un mejor manejo del sistema. Se maneja a través de peticiones hechas por un usuario que llegan a un servidor
Arquitectura de 4 capas: se integra un nuevo componente en el sistema: el negocio, encargado de contener servicios web
Web service XML: permite la intercomunicación entre páginas alojadas en diferentes servidores para el intercambio de información, peticiones, entre otros
SOA: siglas de arquitectura orientada a servicios, muy utilizada para ofrecer servicios por medio de la web a empresas
Middleware: servicio o software que funciona como un gestor para interactuar con aplicaciones, sistemas operativo, redes, hardware, entre otros
La principal diferencia de un sistema de 32 bits 64 bits radica en la capacidad del sistema en procesar y desplazar información, esto también implica la gran diferencia entre estos dos para direccionar memoria para procesos. Existen sistemas operativos que se ejecutan de manera completa en sistemas de 64 bits, pero no lo hacen en uno de 32 bits.
Linux nace como un movimiento que apunta a respetar la libertad de los usuarios de poder modificar libremente este S.O. sus principales creadores son Richard stallman, creador de la free software fundation y del movimiento GNU/LINUX, y el finlandes Linux torvalds, creador del Kernel de este S.O. Stallman menciona que para que software sea calificado como libre, debe poseer 4 normas o libertades0, 1, 2,3(obtener programa, estudiar su código, modificar su código, distribuir resultados). Linux se desarrollo como una alternativa a lo que se llama software privativo. Gnu es un acrónimo recursivo que significa al español GNU NO ES UNIX
Las diferencias entre GNU/LINUX y el software privativo van desde conocer el código fuente de un programa hasta poder modificarlo a nuestro gusto.
...