Sistemas Operativos Proyecto de monitorización de datos climática
Enviado por mayguelito • 4 de Julio de 2019 • Apuntes • 2.265 Palabras (10 Páginas) • 64 Visitas
Sistemas Operativos
Proyecto de monitorización de datos climática
[pic 2]
Introducción
Este proyecto lleva como estudio analizar, comparar y llevar a un software la monitorización de datos climáticos lo largo del país. trabajando como multiplataforma y llevándolo a tres sistemas operativos (Linux, Windows y Mac) y dispositivos móviles (Windows Mobile, iOS y Android). El comportamiento de estos sistemas operativos y sistemas para dispositivos móviles será estudiado en base a objetivos, como el envió y recibo de información desde las localidades rurales y el almacenamiento de datos recibidos y el manejo de esta información digital.
Se seleccionará y argumentará como proyecto final, aplicando lo esencial aprendido durante estas 8 semanas de clases.
- Análisis comparativo de las principales características de los sistemas operativos Windows, Linux y Mac.
Características / S. O. | Windows | Linux | Mac |
Instalación / Hardware | No requiere Hardware especial, funciona en cualquier equipo que se pueda comprar en el mercado. | No requiere Hardware especial, funciona en cualquier equipo que se pueda comprar en el mercado. | Requiere de equipos propietarios MAC. |
Instalación / Software | Gran cantidad de software, ya sea de pago o freeware, relativamente de fácil instalación y uso. Existe en la mayoría de estos softwares soporte, que por lo general se da con el pago inicial de estos. Los softwares no se pueden modificar. Por lo general es con Interfaz gráfica de usuario. | Gran cantidad de software de código abierto y GPL. Instalación del software requiere de conocimiento al igual que la modificación de este. La utilización de estos softwares puede ser de fácil uso o requerir de conocimientos específicos. Existe soporte que generalmente es de pago. Pueden ser con interfaz gráfica de usuario o por medio de consola. | Gran cantidad de software de pago o de prueba. La instalación puede ser un poco menos trivial que para un usuario de Windows, a veces un poco compleja. El uso es relativamente fácil, en la mayoría utiliza Interfaz gráfica de usuario, pero también los hay con consola. |
Usabilidad | Microsoft es un sistema operativo, por lo general de uso universal por lo que su utilización es relativamente fácil. Esto se debe a su interfaz gráfica de usuario (GUI) mundialmente conocida. | Se requiere de conocimiento avanzado para la instalación y usabilidad el Sistema Operativo. Se puede utilizar con interfaz gráfica de usuario, pero sin duda todo su potencial está por el lado de la utilización de consola a modo comando. | Es menos universal que Windows, pero tiene facilidad de uso por su GUI sin embargo, va a requerir de algún tiempo para que el usuario se adapte a sus menús y utilidades. |
Sistema Operativo de Pago | Si | No | Si |
Virus | Sí, hay mucho desarrollo de virus para este sistema operativo por lo que se recomienda uso de Antivirus | Si, aunque no hay muchos virus, no es un sistema libre de ellos. | Si, aunque no hay muchos virus, no es un sistema libre de ellos, sobre todo a nivel de servidor. |
- Análisis comparativo de las principales características de los sistemas operativos Windows Mobile, iOS y Android
Características / S. O. | Windows Mobile | iOS | Android |
Hardware | Requiere de equipos que sean auspiciados por Microsoft, como Nokia, Acer y Dell, aunque hay algunos de estos equipos también soportan Android | Requiere equipos propietarios de marca IPhone | Una amplia gama de equipos de distintas marcas soporta Android, por ejemplo: Samsung, Huawei, Xiaomi, Sony, Etc. |
Software | El software es un poco limitado, ya que según se puede leer en foros especializados para sistemas operativo hasta diciembre de 2019, por lo que los programadores han dejado de hacer aplicaciones para este S.O., es necesario tener una cuenta de Microsoft para las descargas (Outlook, Hotmail) | El software es variado y funciona muy bien con el dispositivo. Hay software de pago y libre. Tiene aplicaciones exclusivas para iOS y otros que se comparten con Windows Mobile y Android (Ej.: WhatsApp) es necesario tener una cuenta de Apple para las descargas (ICloud) | Al igual que IPhone, el Software es variado y funciona muy bien con el dispositivo, y también los hay de pago y libre. También tiene aplicaciones exclusivas para este sistema operativo y otras que se comparten con los demás Android Es necesario tener una cuenta vinculada con Google para acceder a las descargas (Gmail, aunque podría ser otra también). |
Usabilidad | Al ser sistema operativo basado en Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) y touch screen, es bastante fácil de usar, sin embargo, su visualización tipo Metro no es del gusto de todas las personas. Muchas aplicaciones no están actualizadas o no funcionan bien en este sistema operativo | Al ser sistema operativo basado en Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) y touch screen, es bastante fácil de usar. Hay bastantes aplicaciones de pago y libres, pero el desarrollo de estas no es muy masivo, por lo que cuesta, a veces, encontrar una aplicación específica para algo en particular. | Al ser sistema operativo basado en Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) y touch screen, es bastante fácil de usar. Hay bastantes aplicaciones de pago y libres, el desarrollo de estas es muy masivo, porque es un sistema operativo para desarrolladores, es posible encontrar aplicaciones para todo tipo de necesidades. |
Virus | Si, aunque no se reportan grandes cantidades de ellos. | Si, aunque no hay muchos virus, no es un sistema libre de ellos. | Si, se pueden encontrar muchos virus, por lo que se recomienda contar con antivirus. |
...