Sistemas de Representación. Sistema de Información “Shovel”
Enviado por Omarshito • 8 de Mayo de 2021 • Trabajo • 2.235 Palabras (9 Páginas) • 58 Visitas
Facultad de Tecnología Informática[pic 1]
Sistemas de Representación
Examen Final
[pic 2]
Fecha: 28/07/2020 | |
Carrera: Ingeniería en Sistemas Informáticos | |
Sede: Norte | Localización: Boulogne |
Curso: 2A | Turno: Noche |
Profesor: E. Costa | |
Modalidad: Individual – Domiciliario |
[pic 3]
Índice
Introducción 2
Propósito 2
Alcance 2
Personal involucrado 2
Definición, acrónimos y abreviaturas 2
Descripción General 3
Perspectiva del producto 3
Funcionalidad del producto (Diagrama de proceso) 3
Roles de usuario 3
Restricciones 4
Suposiciones y dependencias 4
Requerimientos funcionales 4
RF1 – Realizar movimientos de stock 4
RF2 – Generar ordenes de producción 4
RF3 – Confeccionar el alta del producto o elaboración 4
RF4 – Gestión de fórmulas y artículos 5
Requerimientos no funcionales 5
RNF1 (Interfaz del sistema) 5
RNF2 (Guías en el uso del sistema) 5
RNF3 (Desempeño) 5
RNF4 (Accesibilidad) 5
RNF5 (Seguridad) 5
Casos de uso 6
Diagrama de casos de uso 6
Especificaciones de casos de uso 6
Diagrama de clases 10
Diagramas de secuencia 10
Diagrama de secuencia (Emitiendo orden de producción) 11
Diagrama de secuencia (Emitiendo vale de insumos) 12
Diagrama de secuencia (Completando orden de envasado) 13
Diagrama entidad relación 14
Introducción
Este documento es una Especificación de Requisitos Software (ERS) para el Sistema de Información “Shovel”, destinado a la gestión y planificación de procesos productivos, donde se detallará paso por paso el funcionamiento del negocio, el análisis y diseño de este.
Propósito
Esta presentación tiene como propósito definir las especificaciones funcionales y no funcionales para el desarrollo de un sistema de información web que permita gestionar distintos procesos administrativos y operativos, así como también sumergirse en el análisis de los requisitos, mostrar los casos de uso y diseño a partir de los mismos.
Alcance
La información expuesta en esta presentación está dirigida al usuario del sistema, para continuar con el desarrollo de la aplicación y profundizar en la automatización de las tareas administrativas, con el objetivo principal de mejorar la gestión de los distintos procesos administrativos (inventario, fraccionamiento del stock, logística, planificación, entre otras).
Personal involucrado
Nombre: Rodrigo Nicolás Mungo
Título: Técnico Analista en Sistemas de Información
Cita
“Estaré abocado al análisis y desarrollo de cada una de las etapas del proyecto, haciendo foco en la mejora continua para trabajar sobre el feedback de cada sector”
Definición, acrónimos y abreviaturas
Usuario | Persona que usará el sistema para gestionar procesos |
ERS | Especificación de Requisitos Software |
RF | Requerimiento Funcional |
RNF | Requerimiento No Funcional |
Data Entry | Usuario que se encarga de ingresar datos en el sistema |
API | Application Programming Interface o Interfaz de Programación de Aplicaciones |
Descripción General
Perspectiva del producto
Shovel será un producto diseñado para trabajar en entornos web, lo que permitirá su utilización de forma rápida y eficaz, además de poder acceder a éste desde cualquier entorno
Funcionalidad del producto (Diagrama de proceso)
[pic 4]
Roles de usuario
Administrativo
- Conocimientos: Uso de herramientas de Software.
- Actividades: Data Entry.
Operario administrativo
- Conocimientos: Uso de dispositivos electrónicos.
- Actividades: Tareas específicas que permitan interconectar los procesos y reflejen los cambios de estado de la información.
Encargado / Gerente
- Conocimientos: Uso de herramientas de Software.
- Actividades: Auditoría.
Restricciones
- Interfaz para ser usada con internet.
- Uso de dominio (www).
- Lenguajes y tecnologías en uso: HTML, CSS3, JavaScript (ReactJS), C# .Net Core.
- Servicios en la nube (Azure).
- Modelo de microservicios.
Suposiciones y dependencias
- Se asume que los requisitos aquí descritos son estables.
- Los equipos en los que se vaya a ejecutar el sistema deben de cumplir con los requisitos mínimos para garantizar su correcto funcionamiento.
Requerimientos funcionales
RF1 – Realizar movimientos de stock
- Características: Permite gestionar los diferentes movimientos de mercadería, reflejando ubicaciones, motivos, fechas y productos.
- Descripción del requerimiento: El sistema debe permitir registrar todos los movimientos, tanto de insumos para realizar el proceso de envasado o elaboración de un producto final como el traslado de los productos resultantes.
- Prioridad: Alta.
RF2 – Generar ordenes de producción
- Características: Permite reflejar la fabricación de un producto final, gestionando los diferentes movimientos necesarios y reflejando los procesos productivos para poder cumplir con el objetivo.
- Descripción del requerimiento: El sistema debe permitir registrar una orden de producción, la cual debe ser programada para una fecha en particular por parte del sector de planeamiento. Esta orden de producción deberá manejar estados que permitan ver la trazabilidad de esta.
- Prioridad: Alta.
RF3 – Confeccionar el alta del producto o elaboración
- Características: Permite registrar la transformación de insumos a un producto final, incluyendo recursos como los tiempos, incidentes, mermas productivas y empleados involucrados.
- Descripción del requerimiento: El sistema debe permitir registrar una orden de envasado y/o orden de elaboración de manera tal que refleje todo lo que comprende el proceso productivo, es decir, los tiempos implicados, sean de producción como tiempos de frenado de máquina o incidentes, con el fin de retroalimentar los estándares de producción. Además, se deben poder reflejar los recursos físicos, como los insumos, merma productiva, empleados y máquinas implicadas en el proceso.
- Prioridad: Alta.
RF4 – Gestión de fórmulas y artículos
- Características: Permite formular productos finales y elaboraciones compuestos por artículos que cumplen el rol de insumo, contemplando cantidades para el caso de productos finales o porcentajes para el caso de elaboraciones según corresponda.
- Descripción del requerimiento: El sistema debe permitir cargar artículos, los cuales serán utilizados posteriormente para representar las fórmulas de productos finales o elaboraciones, así como también los insumos que los componen. Esta carga debe permitir confeccionar tantos subniveles como sea necesario, agrupando productos y subproductos de manera tal que puedan ser identificados sin problemas.
- Prioridad: Alta.
Requerimientos no funcionales
RNF1 (Interfaz del sistema)
- Descripción del requerimiento: El sistema debe tener una interfaz sencilla e intuitiva.
- Prioridad: Alta.
RNF2 (Guías en el uso del sistema)
- Descripción del requerimiento: El sistema debe tener, en cada vista, una sección de ayuda de rápido acceso que brinde información de utilidad para que el usuario pueda consultar y despejar dudas generales sobre el uso de dicha funcionalidad.
- Prioridad: Media.
RNF3 (Desempeño)
- Descripción del requerimiento: El sistema deberá poder ser consultado y actualizado constantemente y de manera simultánea, sin afectar en los tiempos de respuesta, brindando confiabilidad.
- Prioridad: Alta.
RNF4 (Accesibilidad)
- Descripción del requerimiento: El sistema brindará acceso controlado a cada módulo según el nivel de accesibilidad de cada usuario, para proteger la información, contribuir al flujo correcto y evitar errores.
- Prioridad: Alta.
RNF5 (Seguridad)
- Descripción del requerimiento: El sistema deberá garantizar la seguridad de los datos, evitando los posibles ataques maliciosos.
- Prioridad: Alta.
Casos de uso
Diagrama de casos de uso
[pic 5]
Especificaciones de casos de uso
Caso de Uso: Emitiendo orden de producción.
Descripción: El planificador debe poder generar una orden de producción en base a información generada por el sistema, la cual es conformada por la venta estimada de una campaña, venta proyectada, stock disponible, etc.
...