Sociedades
Enviado por lulusmila • 4 de Junio de 2015 • 1.164 Palabras (5 Páginas) • 188 Visitas
Tarija – Bolivia
SOCIEDADES
EL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD.
La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado por dinero, bienes o industria, con la intención de participar en las ganancias. Por tanto, son características fundamentales y constitutivas de la sociedad la existencia de un patrimonio común y la participación de los socios en las ganancias. Se distingue de la asociación en que ésta no persigue fines lucrativos sino de orden moral o económico-social que no se reducen a la mera obtención y distribución de ganancias.
Se entiende como sociedad a un contrato que se realiza entre dos o más personas con el objetivo de realizar un negocio. A partir del contrato se origina una persona jurídica que es diferente a la de los socios que integran a la sociedad. Existen distintos tipos de sociedades:
CLASIFICACIÓN DE SOCIEDADES EMPRESARIALES
1. SOCIEDADES QUE ACEPTA EL CÓDIGO DE COMERCIO
El código de comercio establece como sociedades comerciales a las siguientes:
Art. 126.- (TIPICIDAD). Las sociedades comerciales, cualquiera sea su objeto, sólo podrán constituirse, en alguno de los siguientes tipos:
1) Sociedad colectiva;
2) Sociedad en comandita simple;
3) Sociedad de responsabilidad limitada;
4) Sociedad anónima;
5) Sociedad en comandita por acciones, y
6) Asociación accidental o de cuentas en participación.
SOCIEDAD COLECTIVA
Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores por el hecho de que sus socios deben responder de manera ilimitada, respecto a todas las obligaciones sociales de la empresa poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurre a su creación. A diferencia de las S.R.L., las sociedades colectivas el número de socios que la integran son ilimitado.
La denominación o razón social de la empresa estará por el nombre patronímico de uno o algunos socios y cuando no figuren los de todos, se añadirá la palabra “Y COMPAÑÍA” o su abreviación “y Cía.”. Según el Articulo 173 del Código de Comercio
SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE
Esta sociedad tiene dos categorías de asociados: los gestores y los comanditarios. Según el Art- 184 del Código de Comercio los gestores o colectivos administran la sociedad, representan y tienen responsabilidad solidaria e ilimitada por las operaciones sociales, por cuanto no es necesario que den algún tipo de aporte. Los comanditarios son los que hacen los aportes no intervienen en la administración de la sociedad y responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus respectivos aportes. En las sociedades en comandita simple, como mínimo debe haber un socio gestor o colectivo y un socio comanditario, y el capital debe pagarse intelectualmente al construirse la sociedad e inmediatamente se haga cualquier reforma a dicho capital. La sociedad en comandita simple se integra con el aporte del capital de los socios comanditarios o con el de estos y de los socios gestores simultáneamente y se divide en cuotas de igual valor. El socio gestor por el solo hecho de serlo tiene derecho a un voto y los socios comanditarios tienen derecho a un voto por cada cuota de capital que posean. Si son varios socios gestores sus decisiones deben tomarse por unanimidad, y los comanditarios por mayoría. Debe haber por lo menos un socio gestor y cinco accionistas.
SOCIEDAD DERESPONSABILIDAD LIMITADA
El Art. 195 del Código de Comercio, la responsabilidad de sus socios es limitada hasta el monto de sus cuotas
...