Sofrware Educativo
Enviado por Mauriciomn3 • 5 de Junio de 2013 • 1.328 Palabras (6 Páginas) • 251 Visitas
1) Software Educativo;
La Principal Característica del software educativo es que debe cumplir con los criterios o propósitos expresados en el programa de estudio o en la situación para la cual se diseñan y lograr el aprendizaje.
• Características & Ventajas:
Contenido: Los conceptos a aprender o competencias por desarrollar se presentan de manera correcta, bien estructurados, con redacción clara y legible, sin faltas de ortografía.
Documentación: Disposición de información útil, clara, y suficiente de las características, uso y estrategia didáctica del software.
Autoevaluación: Integración de recursos para autoevaluar el aprendizaje y retroalimentar el proceso.
Interacción: Capacidad de reacción reciproca a manera de dialogo entre el usuario y el programa.
Medio: Es el medio de distribución y puede ser: archivo ejecutable, CD ROM o DVD ROM, en línea(internet),etc.
Multimedia: Incorporación de recursos multimedia.
Navegación: Capacidad de dirigir el acceso al contenido del programa según los deseos del usuario.
Presentación: El diseño de la interfaz debe ser atractivo, claro, sin excesos visuales, funcional, con elementos gráficos que resalten el contenido y que permitan su fácil manipulación. Debe contener menús, barras de navegación, iconos, pantallas, etc.
Usabilidad: Instalación y desinstalación sencilla o transparente para el usuario. Manejo fácil sin que demande entretenimiento previo o la lectura exhaustiva de manuales.
Versatilidad: Adaptable a las circunstancias de los usuarios.
Ademas de todo lo anterior el diseñador y programador del software educativo debe considerar otras características para dar versatilidad y funcionalidad.
• Desventajas
- Pueden provocar ansiedad, cansancio, monotonía.
- Sensación de aislamiento
- Empobrecimiento de las relaciones humanas
- Pueden favorecer el desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
- Su uso puede resultar descontextualizado.
- Su información puede llegar a ser superficial e incompleta.
- Posible acomodación del profesor al programa.
- Rigidez en los diálogos.
• Clacificacion Del Software Educativo;
El software Educativo se clasifica en:
1. Practicas:
•Presentación de la introducción
•Selección de ítems
•Respuestas
•Evaluación de respuestas
•Retroalimentación
2. Tutoriales:
•Introducción
•Presentación de la información
•Formulación de preguntas interactivas
•Respuestas
•Evaluación de respuestas
•Retroalimentación
2.1. Tutoriales directivos presentan información, hacen preguntas a los estudiantes y controlan en todo momentos las actividades.
2.2. Tutoriales no directivos: el computador adopta el papel de un laboratorio o instrumento. El estudiante tiene “libertad” de acción.
3. Simulaciones: Los simuladores proporcionan un entorno dinamico y facilitan la exploracion y la manipulacion del entorno
•Introducción
•Presentación del fenómeno
•Acción requerida
•Acción del aprendiz
•Alteración del sistema
4. Juegos instruccionales:
•Introducción
•Presentación del objetivo
•Acción requerida
•Acción del aprendiz y/o oponente
•Alteración del sistema
4. Bases de datos:
proporcionan un entorno estático y facilitan la exploración y consulta selectiva
5. Constructores:
son entornos programables. Facilitan a los usuarios unos elementos simples con los cuales pueden construir elementos más complejos u otros entornos.
6. Programas herramientas:
Son programas que proporcionan un entorno instrumental con el cual se facilita la realización de ciertos trabajos generales de tratamiento de la información: escribir, organizar, calcular, dibujar, transmitir, captar datos.
• 5 Programas De Software Educativo Son;
Arquitectura (1); Construcción de modelos con las piezas clásicas de una arquitectura de madera.
Cálculo: los 9 primeros números; Ofrece al alumno la posibilidad de iniciarse en la actividad de contar. Incluye también el reconocimiento de cantidades, relación entre cantidad y número, ordenar colecciones según la cantidad. Permite graduar el nivel de la actividad.
Casa y familia (3); Integrada por varias actividades centradas en la familia y la casa. Agrupadas en 5 bloques: desarrollo del vocabulario, secuenciación temporal, capacidad auditiva, comunicación oral y juego de memoria
Cómo
...