TRABAJO DE ALFABETIZACIÒN TECNOLÒGICA
NAYIBARLO1 de Mayo de 2015
9.303 Palabras (38 Páginas)179 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder para la Educación Universitaria
Fundación Misión Sucre
Aldea Universitaria Bolívar y Martí
Caucagua, Municipio Acevedo, Estado Bolivariano de Miranda
Trayecto Inicial 2014-1
Sección 02.
Facilitador Triunfadores
Prof. Eudys Hernández Márquez Marlen C.I V- 14.296.997
Muñoz Nayira C.I V- 11.486.933
Marrero Fernay C.I V- 23.656.676
Suárez Arlen C.I V- 24.274.445
CAUCAGUA, JUNIO 2014
INTRODUCCIÒN
Un tipo de software es libre (LINUX) cuando posee la designación de un grupo de programas que poseen ciertas libertades y obligaciones que incluyen: libertad de ser usado (tanto el programa como su código), copiado y distribuido por cualquiera. Hay otros tipos de software que vendrían siendo lo contario al anterior, es el software propietario (Windows), que tal como lo indica su nombre es privado, con propietario, es aquel que posee restricciones en el uso, copia o modificación o cuyo código fuente no está disponible. Según las clasificaciones que se le dé al software, pueden haber otros tipos. Conjuntamente con el software, trabaja el sistema operativo del cual se le hablará a continuación, al igual que sus ventajas y desventajas, las características, también las diferencias que hay entre los distintos software, definición Linux, entorno gráfico de Linux: Gnome vs. Kde, diferencias entre Linux y Windows, tipos de Escritorio de Linux, concepto de Naitilus, distintos tipos de menús, los navegadores Web, concepto de correo electrónico. Entre otros puntos igual de importantes. Linux es parecido a Windows en muchos aspectos, pues ambos son sistemas operativos, es decir, un conjunto de aplicaciones que permiten interactuar con el ordenador y realizar en él tareas de todo tipo. Es nuestro deseo que el presente sea de gran utilidad para quien lo consulte.
PUNTOS DE DEFINIR
01.- Definir Sistema Operativo Linux.
02.- Semejanzas y Diferencias entre Linux y Windows
03.- Tipos de Escritorio de Linux
04.- Elementos de la Interfaz Gráfica. En donde se encuentran y que contienen
05.- Concepto de Naitilus
06.- Definir Menú de Aplicaciones y que contiene
07.- Definir Menú de Acciones y que contiene
08.- Concepto de Archivo y Directorio
09.- Hablar sobre los Navegadores Web
10.- Qué es un Correo Electrónico?
11.- Qué es un Dominio en Internet
01.- Define Sistema Operativo Linux
Es un Sistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo. El término Linux se utiliza para describir al sistema operativo tipo Unix que utiliza filosofías y metodologías libres y que está constituido por la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU, además de otros proyectos libres y no libres. El término Linux también hace referencia al kernel que utilizan múltiples sistemas operativos. Es ampliamente popular en el mercado de servidores. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema y lo más importante aún, es un sistema operativo totalmente gratuito.
02.-. Semejanzas y Diferencias entre Linux y Windows
Semejanzas
- Tanto Windows como Linux son sistemas Operativos.
- Ambos sistemas son multiusuario
- Ambos sistemas son multitareas
- Ambos son capaces de manejar archivos multimedia
- Ambos utilizan Ventanas y Escritorios
- Ambos poseen papeleras de reciclaje
- Los dos son ampliamente compatibles en el manejo de redes.
- Ambos son capaces de mantener una interfaz de usuario en forma gráfica.
Diferencias
- Windows es más fácil de usar, lo que lo hace más comercial
- Linux es software libre, Windows funciona con licencia
- Linux frente a Windows es más barato, porque necesita un menor mantenimiento. En cambio en servidores Windows es más caro porque se necesita un frecuente cuidado contra ataques de virus, hackers.
- En Windows los programas se obtienen y se instalan por separado, mientras que en Linux, se instalan con el mismo sistema.
- Linux, puede ser modificado y mejorado por cualquier programador, el código de Windows es cerrado y no puede ser modificado.
- Windows es el más famoso, porque lo hizo Bill Gates.
- En Linux el sistema es mantenido por una gran comunidad de programadores y usuarios alrededor del mundo, proveen una gran rapidez de respuesta ante errores de programas que se van describiendo, que ninguna compañía comercial de software puede igualar.
- Windows, es inestable, se bloquea frecuentemente.
- Windows tiene mejor calidad que Linux para juegos y aplicaciones multimedia.
- A Windows también se le llama Sistema Operativo básico, debido a su popularidad.
-
03.- Tipos de Escritorio de Linux
Escritorio GNU/Linux, refiere al uso que se le dà al sistema operativo GNU/LINUX, coloquialmente llamado “Linux” al ser instalado en un computador personal. El escritorio Linux, generalmente tendrá instalado por defecto paquetes destinados al “usuario final”. Algunas distribuciones se han centrado específicamente en el rol del escritorio. Otras incluyen un conjunto de todas las aplicaciones para la plataforma. En ese caso, el usuario puede seleccionar entre “escritorio o “servidor” al momento de ser instalado el sistema operativo.
Linux , ofrece muchas alternativas. Los entornos de escritorio más populares son: GNOME, KDE, XFCE y WINDOWS MAKER.
GNOME (Agosto 1997): Es junto, a KDE, el entorno de escritorio más popular entre los usuarios del software libre. Es de fácil uso, ideal para novatos, no está tan integrado como KDE, y sus aplicaciones brindan únicamente las funcionalidades más útiles, para no confundir al usuario. Emplea el gestor de ventanas Metacity por defecto. Utiliza las librerías gráficas GTK.
KDE (Octubre 1996) K Desktop Environment, Entorno de Escritorio K), es, junto con GNOME, el entorno de escritorio más popular entre los usuarios del software libre. Se caracteriza por tener muchas aplicaciones que abastecen prácticamente todas las necesidades del usuario, por brindar la mayor cantidad posible de funcionalidades para cada aplicación y por brindar una integración entre aplicaciones y componentes muy bien lograda. Emplea el gestor de ventanas KWIN, por defecto, el cual soporta varios efectos gráficos de composición, al igual que los escritorios 3D como Viril. Utiliza las librerías gráficas QT.
XFCE (XFree Cholesterol Environment, Entorno X libre de Colesterol). Es un entorno de Escritorio ligero, el tercero más popular luego del KDE y GNOME. Se caracteriza por su gran sencillez y su bajo consumo de recursos, frente a los otros mencionados antes. Emplea el gestor de ventanas XFWM por defecto el cual está diseñado para manejarse específicamente con el ratón. Utiliza las librerías gráficas GTK, al igual que GNOME.
04.-Elementos de la Interfaz Gráfica. En donde se encuentran y que contienen
Los elementos básicos del escritorio de Linux son muy similares a los de Windows:
Elementos de la Interfaz Gráfica:
Componentes Principales:
- Paneles: Son dos, uno arriba y otro abajo. Se utilizan para iniciar aplicaciones de una forma rápida y sencilla. También ofrece información importante para el usuario.
- El Escritorio: Espacio entre los dos paneles, donde se pueden colocar los documentos y elementos que utilice más frecuentemente. Similar a Windows.
En el Panel Superior encontramos:
• Menú de Aplicaciones: Con los principales programas de GNOME, agrupados según su funcionalidad.
• Menú de Acciones: Algunas de las labores más frecuentes.
• Barra de Botones: Allí podrá colocar las aplicaciones que utilice frecuentemente para poder correrlas con un sólo click.
• Reloj: Con la fecha, hora y un pequeño calendario.
• Iconos de Estado: Indica si está en ejecución.
• Selector de Ventanas: A la derecha del reloj, permite seleccionar aplicaciones en ejecución.
En el Panel Inferior se encuentra:
• Lista de Tareas: Permite conocer que aplicaciones se están ejecutando.
• Botón “Minimizar Todo”: Esconde principalmente las aplicaciones en ejecución para dar acceso al escritorio.
• Espacio de Trabajo: Si tiene muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo, puede distribuirlas en varios escritorios.
• Iconos: Son representaciones gráficas de programas, archivos, documentos ò lugares de su computador. Buscan ser fáciles de recordar. Podrán ser asociados con cosas familiares de su día a día. Los íconos pueden ser ligeramente diferentes de equipo en equipo. En todo escritorio usted podrá encontrar:
- Equipo:
...