Tecnico En Informatica
Enviado por lino_10 • 21 de Septiembre de 2013 • 692 Palabras (3 Páginas) • 198 Visitas
El Técnico en Informática apoya a las empresas en sus
procesos de captura y procesamiento de información, de
integración y administración de bancos de datos, de
diseño y desarrollo de programas de cómputo, y de
instalación y mantenimiento preventivo y correctivo de
diversos equipos. Su participación es clave, sobre todo,
porque en sus manos se encuentra buena parte de la
eficiencia de quienes utilizan a las computadoras como su
principal instrumento de trabajo en las organizaciones. La
captura y el procesamiento de información son tareas
comunes del Técnico en Informática que implican
dominar la operación de los programas de cómputo más
comunes, así como la captura rápida y precisa de
diversos documentos, utilizando eficientemente
impresoras, escáners, "quemadores" de discos
compactos, etc. Otra tarea común es la instalación y
mantenimiento de los llamados "fierros" o hardware, el cual
para mantenerse operando de manera eficiente requiere
de limpieza, ajuste, reparación y cambio de piezas. La
transportación del equipo y su conexión son tareas que
también suele realizar el informático. El Técnico en
Informática también puede diseñar, desarrollar, probar e
instalar programas de cómputo o sistemas de información.
Si bien son pocas las empresas que los contratan para
realizar ese trabajo, aquéllas que lo hacen solicitan tener
un conocimiento profundo de lenguajes propios del
Internet y para el manejo de bases de datos. Los
programas para el control de la contabilidad, del
inventario y la nómina, además de las páginas
electrónicas, son un ejemplo de ello
¡Hasta en las cafeterías tiene trabajo!
Los Técnicos en Informática trabajan en una
gama muy amplia de empresas, algunas
veces formando parte de áreas de soporte
interno y, en otras, siendo parte de los
servicios suministrados a la clientela del
establecimiento. Dentro de este último tipo
de empresas se encuentran muchos de los
pequeños establecimientos que reparan
equipo de cómputo y venden "consumibles"
-cintas para impresora, discos flexibles,
CD's...- y otros componentes. Los centros de
llamadas -call centers-, forman parte de este
conglomerado, junto con los "café Internet" y
los espacios abiertos a la comunidad para
apoyar tareas escolares, proyectos
productivos, la búsqueda de empleo y otras
actividades a través de la operación de
computadoras. Las industrias también forman
parte de esta lista debido al uso de equipos
automatizados que emplean programas
sofisticados para el control de la maquinaria
y procesos de diversa índole.
Debido a que las organizaciones basan
cada vez más sus procesos en equipos
computarizados y a que los errores
cometidos pueden significar
...