Tecnologías De La Información
Danielmexqui24 de Octubre de 2013
3.111 Palabras (13 Páginas)316 Visitas
Índice
1. Introducción 2
2. Conceptos básicos sobre tecnología 3
2.1 Definición de tecnología 3
2.2 Definición de informática 3
2.3 Definición de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) 4
3. Las TIC a través del siglo XX y XXI 5
3.1 La computadora personal 5
3.1.1 Origen de la PC 5
3.1.2 Ventajas del uso de la computadora en lo profesional 7
3.2 El procesador de palabras 8
3.2.1 Origen del procesador de palabras 8
3.2.2 Tabla comparativa entre redactar texto a mano, en máquina de escribir y en computadora 9
3.2.3 Programas de procesamiento de palabras existentes en el mercado 10
3.3 Internet 10
3.3.1 Historia del internet 10
3.3.2 Comunicación en internet 12
3.3.2.1 Blogs 12
3.3.2.2 Foros 13
3.3.2.3 Videoconferencia 13
3.3.2.4 Correo electrónico 14
3.4 Redes sociales 15
3.4.1 Definición de red social 15
3.4.2 La teoría de los seis grados de separación 15
3.4.3 Tipologías de redes sociales en internet 16
4. Conclusión personal (1 página) 17
5. Referencias de internet 18
1. Introducción
Las tecnologías de la información y comunicación son de suma importancia ya que la tecnología puede considerarse en cierta forma el futuro y el presente, muchísimo de lo que tenemos a nuestro alrededor son gracias a la tecnología junto con la informática y la mayor parte de la comunicación entre largas distancias se lleva a cabo mediante el uso de internet. En esta investigación analizaremos algunos de los puntos que más caracterizan como los son conceptos básicos sobre tecnología, TIC atreves del siglo XX y XXI, los procesadores de palabras, internet y redes sociales. Entre otras cosas también encontraremos cuestiones como lo que son los blogs o los foros hasta llegar a videoconferencia.
La importancia de las tecnologías de la información es inminente tan solo con el hecho de que son el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte y administración de los sistemas de información basados en computadoras, particularmente aplicaciones de software y hardware y pueden realizar una amplia variedad de tareas como instalar aplicaciones informáticas, crear software, diseñar redes de computadoras.
2. Conceptos básicos sobre tecnología
2.1. Definición de tecnología
Se puede definir tecnología como el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
2.2. Definición de informática
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas. Además es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil entre muchas otras cosas más que se han logrado con la informática.
2. Definición de TIC (Tecnologías de la información)
Las tecnologías de la información son el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte y administración de los sistemas de información basados en computadoras, particularmente aplicaciones de software y hardware de computadoras y pueden realizar una amplia variedad de tareas como instalar aplicaciones informáticas, crear software, diseñar redes de computadoras, administrar sistemas, etc.
3. Las TIC atreves del siglo XX y XXI
3.1. La computadora personal
Es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
3.1.1. Origen de la PC
El 12 de agosto de de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares El equipo de ingenieros, bajo el liderazgo de Don Estrige, diseñaron la PC a partir de hardware y software de terceros, ahorrando costos de tiempo y dinero. En lugar de construir la máquina desde el principio, el procesador estuvo a cargo de Intel y el software seleccionado fue el MS-DOS de Microsoft. Esta política ayudó a tener el éxito que tuvo en la industria. Como un sistema abierto y bien documentado, otros fabricantes pudieron diseñar y producir periféricos y software para el equipo.
3.1.2. Ventajas del uso de la computadora en lo profesional
La computadora le ha dado un giro completo al ámbito profesional ya que muchas empresas negocios, etc. se manejan bajo el control de una computadora y software de no ser por eso sería más complicado. Las computadoras son una parte integral del ambiente profesional en el siglo 21 y no saber solucionar los problemas básicos puede ser una desventaja para quienes buscan trabajo. Solucionar problemas complicados, son imperativos para cualquier organización que confía fuertemente en computadoras. Por lo tanto, el conocimiento básico o avanzado de la computadora informática puede tener muchas ventajas en un ámbito profesional.
3.2. Procesador de palabras
3.2.1. Origen del procesador de palabras
Se desarrolló de las necesidades de escritores, aunque más adelante se combinara con el campo de las computadoras. La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos. La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media fue el paso inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual lo fue la máquina de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés de principios del siglo XVII, es considerado su inventor. El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del éxito. El procesador de textos es la utilización del computador a las actividades vinculadas a la elaboración de documentos escritos; mediante un programa de los llamados aplicaciones o programas de utilidad, que ha sido elaborado para ese fin y se encuentra instalado en el computador. Todos los programas procesadores de textos, presentan en la pantalla un espacio dentro del cual aparecen los caracteres que el operador introduce desde el teclado, formando así un documento que luego es posible guardar, modificar, o imprimir.
3.2.2. Tabla comparativa entre redactar texto a mano, en máquina de escribir y en computadora
Texto a mano Texto en máquina de escribir Texto a computadora
No se puede corregir la ortografía automáticamente a diferencia de otras herramientas de texto Es complicado corregir los errores en el documento además de que al redactar no hay forma de revisar la ortografía La redacción de texto mediante herramientas de texto se puede corregir la ortografía además de que tienes la posibilidad insertar gráficos, tablas etc.
3.2.3. Programas de procesamiento de palabras que existen en el mercado
Microsoft Word: este procesador es el más popular y utilizado, lo que condiciona el estilo y funciones de otros procesadores disponibles en el mercado. Esta aplicación permite a sus usuarios crear y compartir contenido.
Abiword: este procesador en una creación de la empresa Cyberfran y tiene la apariencia y herramientas muy similares al Microsoft Word por lo que resulta familiar y de fácil uso. Se caracteriza por ser muy completo y versátil. Se lo puede utilizar en Windows, Unix, Linux, QNX y Macintosh entre otros sistemas operativos.
Tiny Easy Word: es gratuito y se caracteriza por ser muy completo pero con un diseño en sus menús y botones que no resultan familiares para quienes están acostumbrados al Word. Además de incluir todas las herramientas propias de los procesadores de textos presenta una agenda electrónica y calculadora. Una opción que presenta y que puede resultar muy útil es que puede convertir directamente a texto y ZIP documentos en HTML, Word y RTF comprimido.
Crypt Edit presenta una apariencia y funciones muy similares a las del Word, por lo que su uso resulta sencillo. Este procesador es superior a los anteriores para la inserción de imágenes, fecha y hora de los archivos.
3.3. Internet
3.3.1. Historia
...